 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un diputado “lilito” había presentado un proyecto para legalizar la plataforma. Por la reacción de taxistas, se decidió congelarlo
 
                                    
          En medio de la fuerte polémica que se instaló en la Provincia en las últimas semanas por las reacciones de asociaciones de propietarios y choferes de taxis, Cambiemos ahora mandó a “congelar” un proyecto de ley presentado por un diputado del propio bloque oficialista para legalizar en territorio bonaerense el funcionamiento de Uber y otras plataformas similares.
“No va avanzar. Es una decisión tomada” dijeron ayer a EL DIA fuentes de la conducción de la conducción de la Cámara baja y del bloque de Cambiemos sobre el proyecto que lleva la firma del diputado “lilito” Guillermo Castello.
La orden de frenar la norma, según trascendió, fue tomada por la gobernadora María Eugenia Vidal y bajada a los legisladores oficialistas a través del presidente de Diputados Manuel Mosca.
En efecto, en el Ejecutivo buscan evitar que las cámaras se conviertan en escenario de polémicas innecesarias en un año con varios frentes de tormenta instalados.
Y el proyecto de Castello, a menos de una semana de presentado, ya había disparado una polémica y fuertes reacciones de los taxistas, que convocaron a marchas y medidas de fuerza.
Sin consultar a la conducción de la bancada ni a sus compañeros de bloque, la semana pasasda Guillermo Castello anunció que ingresaría un proyecto para modificar la ley de Transporte de la Provincia, la 16.378 que data del año 1957, para incorporar estas nuevas tecnologías como Uber o Cabify.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Cristina mueve el tablero y prepara el lanzamiento de su candidatura 2019
Según explicó el legislador, en el Gran Buenos Aires “hay 35 mil conductores que están dando vueltas y más de 2 millones de personas que se bajaron la aplicación; hay una demanda ciudadana muy fuerte y y jueces que no saben cómo afrontarla. Hay una necesidad y hay un vacío legal”. “Hablé con algunos intendentes, muchos están de acuerdo en que haya competencia, en que haya menores precios. Habrá que discutirlo, dar el debate en la Cámara. El proyecto es para que no haya competencia desleal, les pedimos (a los Uber) los mismos requisitos: licencia, certificado de antecedentes penales, monotributo, seguro de transporte, VTV al día. Hay antecedentes como Mendoza en donde se obtuvo un sanción casi por unanimidad”, agregó el diputado oficialista.
Pero las explicaciones del diputado que responde políticamente a Elisa Carrió no convencieron a los taxistas, que vienen librando una dura pelea contra el desembarco de este tipo de plataformas. Con el argumento de que se trata de una competencia deseleal, los propietarios y choferes vienen apelando incluso a métodos que generaron cuestionamientos, como el ataque a autos con pasajeros de Uber y Cabify en las calles porteñas.
En ese marco, los taxistas habían preparado un paro y movilización a la Legislatura para el 1º de agosto que ayer fue ratificado. “No tenemos ningún compromiso escrito de que haya marcha atrás y la medida sigue en pie”, dijeron.
Desde Cambiemos explicaron que la semana que viene una delegación de diputados se reunirá con el líder del Sindicato de Peones de Taxis Omar Viviani. Probablemente, también haya alguna manifestación pública del intendente platense Julio Garro contra la posibilidad de que se legalicen estas plataformas en la Ciudad. La idea es enviar una señal que ayude a descomprimir y bajar las tensiones que había abierto el proyecto.
Ayer, en tanto, el diputado oficialista presidente de la Comisión de Transporte Martín Dominguez Yelpo salió a formular declaraciones en las que aseguró que hay una “decisión adoptada” de no acompañar la norma. “Nosotros tenemos un sistema de transporte regulado y por el cual se rige la Provincia”, dijo el legislador. Y añadió: “esta empresa internacional no se adapta al mismo, por lo cual no puede llegar y pretender hacer lo que quiera”.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí