
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de “Remeras Rosas La Plata” participa en Italia del Mundial de “Bote Dragón” para concientizar sobre la enfermedad
Las remeras argentinas en uno de sus entrenamientos en Florencia, Italia / @liadelprado
En 1996, Donald Mc Kenzie, un médico deportólogo de la Universidad de British Columbia, le propuso a 20 mujeres operadas de cáncer de mama subirse a una embarcación del tipo “Bote Dragón”. Sus brazos estaban hinchados por la extracción de los ganglios axilares, y este ejercicio grupal repetitivo las ayudó a desarrollar espíritu de equipo, armonía y acompañamiento. Hasta ese momento, a las mujeres tratadas por cáncer de mama se les recomendaba evitar el ejercicio riguroso de la parte superior del cuerpo por temor a desarrollar linfedema, un efecto secundario debilitante y crónico del tratamiento. Sin embargo, con este ejercicio Mc Kenzie probó que los brazos se deshinchaban y las pacientes lograban un enorme bienestar, estaban en mejor forma, más saludables y sobre todo más felices. Así nació la idea de que el remo en Bote Dragón podía convertirse en un medio para crear conciencia sobre el cáncer de mama y mejorar la capacidad de las sobrevivientes para llevar una vida normal.
Tanto se popularizó la actividad, que hasta se concretó un mundial de remos contra el cáncer de mama, que por estos días se está celebrando en Florencia, Italia, y en el que participa un grupo de mujeres de nuestra ciudad, las chicas de “Remeras Rosas La Plata”.
En Florencia hay un equipo de mujeres de todo el país que participan de una competencia muy especial.
Se trata del mundial femenino de remos en Bote Dragón de la IBCPC -Comisión Internacional de Remadoras Contra el Cáncer de Mama- una entidad que agrupa a los equipos formados alrededor de la práctica del remo de Bote Dragón.
Por Argentina se presentan allí mujeres de distintos grupos que se sumaron a la práctica de este deporte que mejora su calidad de vida, entre ellas “Las Rosas del Plata”, de Tigre, y las “Remeras Rosas La Plata”, que ya son conocidas por su valor y su lucha contra esta enfermedad.
Una de las integrantes locales, Lía Del Prado, posteó ayer en su Facebook un mensaje que llegó al corazón de todos.
LE PUEDE INTERESAR
Contra lo que muchos creen, el dolor de espalda no se debe a la forma que se adopta al sentarse
LE PUEDE INTERESAR
La Feria del Libro Infantil empieza a tomar ritmo en el Pasaje
“No bajen los brazos! Nunca! No dejen de soñar! No dejen de vivir ni un segundo! Yo no pienso hacerlo! Si una sola, una sola mujer toma conciencia de la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, la misión está cumplida! Llamo, en lo personal, a quienes tienen a cargo la salud pública, a quienes tienen el poder de la difusión, a ayudarnos a tomar conciencia que la detección temprana puede salvar la vida, y que el remo en bote dragón es beneficioso para los post quirúrgicos, cuerpo, mente y espíritu en único bote, remando todas por una misma causa. No se trata solo de un hecho deportivo, se trata de volver a la vida, literal. Remeras Rosas La Plata”.
Lía no pudo viajar a Florencia pero sigue a las chicas muy atentamente desde su casa sintiéndose “orgullosa” de todos los logros obtenidos, ya que ella fue una de las principales impulsoras de esta actividad.
“Hay que dar un mensaje positivo -dijo ayer Lía- hoy estamos entre 200 equipos del mundo representando al país en Italia y no es poca cosa. Hay chicas de distintas provincias y entre todas ellas las platenses, remando contra una causa bien justa que es la detección temprana contra el cáncer de mama. Es un mundial de sobrevivientes, gracias a que la detección temprana es fundamental”.
Mientras las chicas argentinas reman bravamente en Florencia nucleadas bajo las “Remeras Rosas”, el mensaje de la platense Lía les llegó a todas. Para más, acompañó su mensaje con un video sobre la eficacia de la práctica del remo para combatir a la enfermedad.
Aunque en realidad lo que Lía y sus compañeras de lucha quieren advertir es que nada está perdido cuando aparece la enfermedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí