La Provincia y el gremio del Astillero vuelven a negociar tras los incidentes
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2018 | 04:09

En medio del tenso clima de conflicto, el gobierno bonaerense y el gremio que representa a los trabajadores del Astillero Río Santiago se reunirán hoy para analizar las demandas del sector. El encuentro tiene como previa duras críticas de María Eugenia Vidal contra la dirigencia sindical así como una fuerte respuesta de ésta a la Gobernadora.
El encuentro tendrá lugar esta mañana y, según trascendió, sería encabezado por el propio ministro de la Producción bonaerense, Javier Tizado. Acudirán el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, entre otros representantes del sector, con planteos vinculados a la reactivación de la planta naval, el impulso de programas de inversión tecnológica y el destrabe de cartas de crédito para que empresas puedan sus servicios.
El resultado de esta mesa de diálogo será clave en el desarrollo del conflicto y tiene como prólogo duras críticas que Vidal lanzó el miércoles a la noche contra el gremio, al que señaló por “corrupción”, y que incrementaron la tensión con el sector, que mantiene su segundo día de acampe frente a la Casa de Gobierno.
“EL RECLAMO ES FALSO”
El contexto en el que se llevará a cabo el cónclave está antecedido por una fuerte definición de Vidal sobre las demandas que los trabajadores plantearán hoy: “El reclamo es falso. Lo que está en discusión no son las fuentes de trabajo sino las horas extras que no se hacen, el ausentismo que empezamos a controlar y los negocios del sindicato, por eso marchan”, lanzó públicamente la mandataria provincial y agregó enfática: “Que no le mientan a los trabajadores”.
En declaraciones televisivas, abundó: “Hay asalariados que cobran 300 mil pesos, el triple de lo que gano yo”. Y contó que uno de los reclamos es que el gobierno les dé 90 millones de pesos que “en lugar de que vayan a las escuelas y los hospitales ellos quieren usarlos para terminar un barco encargado por Venezuela, que no nos va a pagar nunca”.
Recordó además que “los denunciamos por administración fraudulenta, por quedarse con la plata de los trabajadores y por tener vínculos y connivencias con empresas contratistas”, al tiempo que se preguntó: “¿Por qué están tan interesados en que el Banco Provincia les dé crédito a empresas para que le pidan trabajo al Astillero?”, sugiriendo presuntos vínculos entre estas compañías y los dirigentes gremiales.
Ayer mismo ATE Ensenada difundió una carta abierta respondiendo a la gobernadora, en la que afirmaron que Vidal “simplifica” su relato hablando de corrupción, cuando éste es “un escudo para llevar adelante un plan de ajuste”, remarcando que su administración “cumple con todas las normas provinciales”, al tiempo que denunciaron la falta de compra de insumos que paralizan obras, al tiempo que reprocharon la “represión” del martes.
Y sobre los dichos de que el Astillero es deficitario, remarcaron que “la eficiencia y productividad” de una empresa estatal depende de la Gobernadora. E insistieron en reclamarle que “garantice las condiciones de desarrollo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE