
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSCAR ALCOBA (*)
oalcoba36@gmail.com
Por estos días el pueblo asiste con honda preocupación a un nuevo hecho de gravísima corrupción, que son “los cuadernos del club de la obra pública”, precisamente del chofer de Roberto Baratta (el número dos del ex ministro Julio De Vido) que le apuntan a varios dirigentes políticos y a la cabeza de la conducción empresaria de la obra pública.
Son las famosas “coimas”que casi todo el mundo conocía, pero de las que recién ahora aparecen pruebas que involucran también a empresarios.
Y un silencio cómplice durante años, que hoy forma parte de una absurda sentencia generalizada en nuestra sociedad, que es “el roban, pero hacen”.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como imputada tiene ante si una gran oportunidad de demostrar su inocencia, renunciando a sus fueros y presentarse ante la Justicia como cualquier vecino bien nacido.
Los argentinos debemos saber si la política es sólo un importante negocio para algunos de sus referentes y adeptos, o una manera de trabajar por el bien de todos los habitantes de este suelo.
Pues la bendita grieta de la cual tanto se habla, no es otra que la que existe entre la mayoría de nuestro pueblo y buena parte de nuestra clase dirigente; o sea el abismo o la ruptura profunda que hoy divide a representantes y representados.
LE PUEDE INTERESAR
El Ejército, en las calles mexicanas
LE PUEDE INTERESAR
Las reivindicaciones laborales no justifican el vandalismo
Dado que cuando se desdibuja este nexo, el político pierde autoridad, pues el ejemplo (tal como decía Aristóteles) siempre tiene que venir de arriba. Y esto no es una “simple tormenta”, sino una crisis profunda de valores.
“Un filósofo de café me dijo hace poco: un pobre vive el día; no al día, sino ‘el día’. Su único día, su incierto día”
Los ciudadanos perciben que los presidentes pasan y la sociedad está sumida cada vez más en la indigencia; y que en gran medida los políticos se interesan de los problemas de la gente, sólo durante las campañas electorales.
Y es cierto, no hay democracia cuando predominan los negociados, el clientelismo, el acomodo, el espíritu cortesano, la frivolidad, el nepotismo, la justicia de los amigos, y ahora la histórica “pandilla de la obra pública”. Todos amparados muchas veces por una Justicia lenta y tardía.
¿Quién responde en este país por la desocupación y pobreza más grande de nuestra historia? Nadie. Porque a la vieja corporación política parece que no le importa ni los jubilados, ni los maestros, ni los asalariados; sólo quiere más poder para consolidar su rédito sectorial.
El pueblo está harto de ver el enriquecimiento de muchos dirigentes y el creciente empobrecimiento de la sociedad.
Un filósofo de café me dijo hace poco: un pobre-pobre vive el día, no al día, sino “el día”.
Su único día, su último día, su incierto día. Y me dio una triste categoría: los pobres-pobres, los semipobres, los medio pobres, y los próximos pobres.
Los informes del observatorio de la deuda social de la Universidad Católica Argentina han sido el termómetro de la citada pobreza (31,4 % aproximadamente).
Y los millones del dinero público, que se van en la corrupción, dejan de ir a solucionar las necesidades de la población más humilde. Además hay que expresar que con mayor inflación, hay mayor corrupción y mayor pobreza. Es que somos pobres también de República, de instituciones, de respeto al prójimo, de objetivos a futuro, de conceptualizar el esfuerzo y sacrificio como claves para el éxito de una Nación.
La política argentina hoy se reduce a confrontaciones mezquinas, distribución de cargos por listas sábanas y en descalificar luego al que gana.
Ni hablar de discutir un modelo de país y de propuestas de políticas públicas a largo plazo.
En mi barrio, algunos dicen que lamentablemente no tenemos futuro. Y otros, que tienen la esperanza de ver a alguien condenado por el delito de corrupción y el recupero del dinero robado.
(*) Abogado, exconcejal en el municipio de Berisso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí