Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En estados Unidos

Hallan “prole” de mamíferos de 184 millones de años

31 de Agosto de 2018 | 02:30
Edición impresa

Investigadores estadounidenses descubrieron fósiles de un animal similar a un mamífero adulto con 38 crías de hace 184 millones de años, un hallazgo que arroja luz sobre la evolución del sistema de reproducción de este tipo de animales, según un estudio que publicó la revista científica Nature.

Científicos de la Universidad de Texas detectaron en Arizona los restos de un grupo de especímenes de Kayentatherium wellesi, perteneciente a un grupo de animales de características similares a los mamíferos conocido como tritilodóntidos.

Los mamíferos son animales cuyas crías se desarrollan en el vientre materno y se alimentan con leche tras el nacimiento, en lugar de reproducirse por un sistema ovíparo. Pero a medida que esa forma de reproducción se fue perfeccionando, los mamíferos fueron teniendo una descendencia cada vez menor y se produjeron cambios morfológicos en sus cráneos para poder acomodar cerebros mas voluminosos.

Estudiar ese proceso es, sin embargo, complicado para los científicos, dado que en raras ocasiones se han encontrado fósiles relevantes de individuos jóvenes, y son todavía más extraños los restos de animales recién nacidos o fetos.

El grupo de la Universidad de Texas, dirigido por Eva Hoffman, identificó a un numeroso grupo de especímenes jóvenes del periodo Jurásico temprano junto a un individuo adulto, presumiblemente su madre.

Esa prole contiene 38 individuos, más del doble de lo que sería esperable en un mamífero, y comparable con la descendencia de los reptiles. La forma del cráneo de los ejemplares es similar a la del adulto, lo que sugiere que se desarrollaron de una forma análoga a los reptiles, sin sufrir el alargamiento del cráneo que se observa en los actuales mamíferos al madurar. Según los investigadores, el tamaño inusual de la camada y su uniformidad craneal, apoyan la hipótesis de que la evolución hacia un cerebro fue el motor que impulsó el desarrollo del sistema de reproducción de los mamíferos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla