Acuerdo con Brasil para acceder a pruebas sobre el caso Odebrecht
Edición Impresa | 4 de Agosto de 2018 | 03:06

El Ministerio Público Fiscal acordó con su equivalente de Brasil, un acuerdo para obtener pruebas que la Justicia de ese país tiene sobre el caso Odebrecht.
Las pruebas serán utilizadas en varias causas por el presunto pago de sobornos, que involucran obras como el soterramiento del tren Sarmiento, las plantas potabilizadoras de Aysa en Berazategui y Zárate y los gasoductos del norte y sur de la Argentina.
La información fue confirmada ayer por el Procurador Eduardo Casal, quien señaló que el convenio comprende que las declaraciones de los arrepentidos no serán utilizadas en su contra, pero sí del resto de los involucrados.
El Ministerio Público Fiscal argentino reveló además que el acuerdo “permitió consensuar los términos de un modelo de compromiso que despeja el camino de los fiscales y sirve como una herramienta puesta a su disposición”. En ese contexto, desde la Procuración señalaron que el pacto permitirá que los funcionarios judiciales locales puedan “tengan la posibilidad de acceder a las informaciones y pruebas reveladas en Brasil”.
El convenio llega luego de cinco meses de negociaciones con los fiscales brasileros. En ese ínterin también existieron reuniones entre la Procuración General, la Oficina Anticorrupción, la Cancillería y los fiscales argentinos de las distintas causas.
“El texto final aprobado logra respetar los estándares derivados de convenios internacionales que los dos Estados han suscrito, los principios y normas jurídicas internas de cada país y al mismo tiempo se ajusta a los términos de los acuerdos de colaboración que las empresas y personas involucradas han celebrado en Brasil”, explicó el procurador.
Además, Casal señaló que la suscripción de compromiso” es un requisito necesario para acceder a la prueba judicial disponible en Brasil”. Por eso mismo, el funcionario afirmó que el acuerdo conlleva una limitación en el uso de las pruebas que se obtengan ya que “no podrán utilizarse en contra de quienes se encuentran alcanzados por los acuerdos de lenidad ni en procesos distintos en los que la información fue compartida”
LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN HARÁ UN MAPEO DE LAS CAUSAS
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, afirmó que su organismo evaluará todas las causas que involucran a los empresarios investigados en el marco de la nueva causa por presunto pago de coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.
“Comenzamos a hacer un mapeo de otras causa donde estos empresarios aparecen mencionados; estamos mirando con atención. A pesar del secreto de sumario, hay información que compromete a empresa contratista del Estado durante los años del kirchnerismo”, contó Alonso en declaraciones a radio Mitre.
Alonso aseguró que está a disposición de las requisitorias oficiales que puedan realizar tanto el juez Claudio Bonadio o el fiscal Carlos Stornelli.
“El periodismo y los arrepentidos son la puerta de entrada y de los avances rápidos en las causas de corrupción; esperemos que haya más arrepentidos”, agregó la titular de la OA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE