Levantan millonario embargo a Camioneros y quitan multa de Triaca

Edición Impresa

“Les puedo asegurar que por más que nos presionen y nos aprieten no vamos a ceder. Detrás de esto está la AFIP, la Mosad y la CIA. Esto es así y no estoy exagerando. Nos controlan en cualquier lado”, dijo ayer Hugo Moyano en conferencia de prensa, tras el fallo de la Cámara del Trabajo que le levantó a Camioneros el embargo de $266 millones.

Por otra parte, Moyano le pidió al Gobierno que “no gaste dinero que es de todos en estas cosas porque no va lograr nada, mucho menos doblegarnos”.

“Espero que Dios se acuerde, como siempre ha hecho, de los argentinos y trate de corregir esto porque es lamentable lo que está pasando”, agregó.

La Cámara del Trabajo levantó ayer el embargo por $ 266 millones sobre el Sindicato de Choferes de Camiones y redujo a tanto $ 1 millón, la multa de $ 809 millones que le había aplicado el ministro Jorge Triaca por el presunto incumplimiento de cumplir una conciliación obligatoria dictada en diciembre de 2017.

Las camaristas Gloria Pasten de Ishihara y María Cecilia Hockl resolvieron que la sanción al gremio estuvo “incompleta” y que en lugar de calcular el castigo por el total de camioneros afiliados, solo corresponde estimar el monto sobre la cantidad de trabajadores que poseen las cuatro empresas inspeccionadas.

“No tenían permiso para ejecutar ninguna orden (de embargo) porque estaba mal confeccionada”, dijo Daniel Llermanos, abogado de Moyano, a este medio. “Si le corresponde la multa es por las cuatro inspecciones, donde constataron la supuesta violación a la conciliación”, agregó.

“La situación no se puede sostener más”, La gente reclama alguna actitud para que los señores que nos gobiernan entiendan la situación subrayó.

Un mes atrás, el juez laboral de primera instancia José Ignacio Ramonet autorizó un embargo preventivo a la Federación de Camioneros e hizo lugar al pedido de ejecución de la sanción impuesta. Ramonet libró oficios al Banco Provincia, Banco Nación, al Banco de la Ciudad de Buenos Aires y al Banco Macro a fin de que “traben la medida” por una suma de $ 266.930.023, que se calcula para responder intereses y costos, y así la multa al gremio de Moyano superaría los $ 1.000 millones con los intereses. Ahora, la Cámara ordenó levantar el embargo de inmediato y reponer las cuentas bancarias de la organización.

Desde Sichoca aseguran que las cuatro firmas transportistas representan el 0,03% del total de choferes sindicalizados. Si la multa se aplica sobre el 50% del salario mínimo, vital y móvil por cada chofer de las empresas inspeccionadas, el monto de la “factura” se calcula en apenas $ 1 millón.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE