Otro gesto de intendentes del PJ a Cristina: ex diputada K llegó a la Defensoría del Pueblo
Edición Impresa | 13 de Septiembre de 2018 | 01:48

Los intendentes peronistas del Conurbano vienen concretando fuertes gestos de acercamiento al kirchnerismo. Dialogan seguido con Máximo Kirchner y en las últimas horas le sirvieron de sostén a un acto que encabezó el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, en el Partido de la Costa.
Estos jefes comunales entre los que hay que anotar a Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gabriel Katopodis (San Martín) y Juan Zabaleta (Hurlingham), se fueron convenciendo de que Cristina Kirchner es la candidata que mejor les calza a sus objetivos de reelección. Con una alta dosis de pragmatismo, miran las encuestas que consumen en sus distritos y la ex presidenta aparece invariablemente con una alta intención de voto.
Esa razón los empuja a acercarse a los laboratorios que funcionan en el Instituto Patria, donde Cristina ha recibido a varios de ellos. Algunas versiones que circulan en la política bonaerense sostienen que en el marco de esas charlas habría existido un pedido concreto a estos intendentes: que se interesaran por el futuro de Juliana Di Tullio.
Di Tullio fue la presidenta del bloque de diputados K hasta diciembre de 2017. Y sorpresivamente, pese a su férrea demostración de fe cristinista, no consiguió un lugar en la lista de Unidad Ciudadana para obtener su reelección.
Cuentan que habría sido la propia Cristina quien le pidió a uno de los intendentes con los que dialoga que se ocupara del tema. Ese alcalde sería Insaurralde.
El jefe comunal de Lomas de Zamora tiene una fuerte ascendencia en la Defensoría del Pueblo. Fue parte del acuerdo político por el que llegó al cargo el actual titular del ese organismo, el ex diputado peronista Guido Lorenzino.
Se cuenta por estas horas que Insaurralde habría ensayado una movida para designar a Di Tullio en el directorio del Banco Provincia, en uno de los sillones reservados para la oposición.
Esa negociación forma parte de la discusión por el Presupuesto para 2019 que ese grupo de intendentes, a pesar de su buena sintonía con la ex presidenta, está dispuesto a votarle a Vidal.
Pero esa negociación no terminó de cerrarse todavía. Por eso, la mirada apuntó a la Defensoría del Pueblo, donde han recalado ex legisladores y ex intendentes del PJ, además de representantes de otros partidos de la oposición.
“Di Tullio comenzó a trabajar a partir del 1º de septiembre”, dijeron ayer fuentes de la Defensoría a este diario.
La ex diputada se transformó así en la primera dirigente ultra K en llegar a ese organismo. El kirchnerismo había rechazado en la Legislatura sumarse al acuerdo político que terminó distribuyendo espacios de poder en la Defensoría. Pero esa resistencia, parece, terminó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE