VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Colegio de Médicos de la Provincia emitió un alerta por el incremento de las enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, gonorrea y VIH. “Impresionante”, la suba de consultas entre pacienes de más de 60 años
El Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires emitió un “comunicado urgente” advirtiendo sobre un incremento sostenido y alarmante de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), incluyendo sífilis, gonorrea y VIH, lo que representa un “grave riesgo para la salud pública” en el ámbito provincial y nacional. La entidad exige a las autoridades nacionales y bonaerenses la implementación urgente de campañas masivas de prevención y que se garantice el acceso gratuito a preservativos, diagnósticos y tratamientos esenciales.
Si bien los jóvenes de 15 a 34 años continúan conformando la franja etaria con mayor incidencia de ETS, el alerta del Colegio de Médicos se intensifica al destacar el avance “impresionante” de los contagios en la población de adultos mayores.
Julio Dunogent, presidente del distrito V del Colegio de Médicos, señaló que la suba de casos entre mayores de 60 años responde a un cambio de conducta. “Se alargó la vida sexual y también hay medicación que permite tener relaciones sexuales,“ explicó.
El problema radica en que este sector de la población tiende a descuidar las medidas preventivas, con la falsa creencia de que “al ser viejos no les va a pasar”, lo que ha derivado en un crecimiento de diagnósticos, especialmente de gonorrea, en los consultorios.
Así, se recomienda desde el Colegio acudir a centros de salud ante cualquier duda, síntoma o práctica de riesgo, a los fines de realizar los testeos necesarios y acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno. De otro modo, en este tipo de enfermedades se pueden presentar complicaciones graves, que hasta pueden llevar a la muerte.
Los datos epidemiológicos oficiales reflejan la gravedad del panorama. No obstante, Dunogent sostuvo que están por debajo de la realidad debido a un “subregistro” de casos. “Hay que multiplicar por dos las cifras”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
LE PUEDE INTERESAR
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Según relevó el Colegio de Médicos, a nivel nacional, la tasa de Sífilis pasó de 51 casos cada 100.000 habitantes en 2018 a 69 casos cada 100.000 en 2023.
En tanto, la Gonorrea registró la tasa más alta en años, aumentando de 8,1 casos cada 100.000 habitantes en 2018 a 17,3 cada 100.000 en 2023.
En cuanto al VIH, aunque la tasa de incidencia se mantiene “más estable”, el 98% de las nuevas infecciones se deben a relaciones sexuales sin el uso de preservativo.
Ante una consulta de este diario, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informó que los casos totales de enfermedades de transmisión sexual crecieron un 15%.
Se coincidió con la mirada de los médicos: el uso del preservativo es crucial para evitar la transmisión. Sin embargo, la Provincia señaló que el Gobierno Nacional “hace bastante” que no realiza entregas de preservativos para la distribución gratuita, por lo que las compras y la distribución recaen en la cartera provincial.
Ante este cuadro, el Colegio de Médicos hace hincapié en la necesidad de la prevención como punto básico para revertir la tendencia.
En su “comunicado urgente”, la entidad solicita garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a preservativos, reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales en todos los centros de salud.
También se plantea fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI), asegurando su efectiva aplicación para brindar herramientas de prevención y cuidado a las nuevas generaciones, una medida que el directivo Dunogent consideró que “no se cumple” actualmente.
A la vez, se pide implementar una Campaña Nacional de Concientización y Prevención de las ETS que promueva la desestigmatización, el autocuidado y que fortalezca la detección temprana y el rastreo de contactos. La Mesa directiva del Colegio considera que la problemática exige una “acción rápida y coordinada” entre todas las instituciones y una responsabilidad activa de la sociedad, instando al uso correcto y sistemático del preservativo y la consulta inmediata ante cualquier síntoma o práctica de riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí