VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adreien de Calan
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear. El voto de los 27 países miembros por mayoría calificada podría incluso tener lugar a principios de diciembre, antes de la cumbre del Mercosur del 20 de diciembre en Brasil, indicó una fuente de la Comisión.
Los agricultores europeos siguen oponiéndose firmemente a este acuerdo de libre comercio, que consideran una amenaza directa para sectores como el cárnico y el azucarero. Y Francia reiteró su oposición al tratado, que “sigue siendo inaceptable” en su estado actual, según la portavoz del gobierno, Maud Bregeon.
Bruselas, sin embargo, considera que ha hecho lo necesario para apaciguar a París, el principal opositor al pacto con Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. En septiembre, la Comisión anunció medidas de salvaguardia reforzadas para los productos agrícolas más sensibles y prometió intervenir en caso de desestabilización del mercado.
La cláusula fue aprobada por el club comunitario. Será “eficaz para resolver los problemas”, insistió el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.
El tratado de libre comercio busca favorecer las exportaciones de automóviles, maquinaria, vinos y bebidas espirituosas a los países del Mercosur.
A cambio, facilitaría la entrada a Europa de carne, azúcar, arroz, miel o soja sudamericanos, lo que generó preocupación dentro de los citados sectores.
LE PUEDE INTERESAR
El fútbol argentino necesita recobrar su noble razón de ser
LE PUEDE INTERESAR
La reforma impositiva pasa por el “Súper IVA”
A diferencia de Francia, Alemania y España se han erigido en grandes defensores del acuerdo. Ambos países desean apoyar a los exportadores europeos en un momento en que la UE atraviesa dificultades económicas.
Tanto Madrid como Berlín consideran que es indispensable diversificar las alianzas comerciales desde la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
El ministro de Agricultura español, Luis Planas, aseguró que el acuerdo con Mercosur “avanza y va a ser ratificado”. “Esperamos que pueda entrar en vigor a principio del año que viene”, declaró.
La indecisión de Francia, en ese sentido, empieza a irritar a Bruselas.
Durante una visita a Brasil, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró optimista sobre la posibilidad de aceptar el acuerdo.
Pero dio marcha atrás poco después, al ver la polémica que suscitaron sus declaraciones entre los agricultores y la clase política del país.
Francia exige medidas para que todos los pesticidas prohibidos en la UE lo estén también en los productos procedentes de los países del Mercosur.
También reclama controles más eficaces para garantizar que los productos importados cumplan con las normas europeas.
En una carta dirigida a Macron, los profesionales de la carne, los cereales, el etanol, la remolacha y el azúcar pidieron movilizar “una coalición de Estados” para bloquear el acuerdo.
Pero París parece haber comprendido que será difícil lograrlo, ya que Italia se inclina ahora a favor del tratado.
El gobierno francés, de momento, multiplica las negociaciones con Bruselas con el objetivo de obtener concesiones.
Pero la UE no tiene la intención de modificar el acuerdo como tal, y eso pese a las críticas.
Apenas se mencionan posibles comunicaciones o intercambios de cartas para tranquilizar por última vez a los recalcitrantes, como Polonia y Hungría.
Si el acuerdo logra el visto bueno de los 27, aún deberá pasar por un voto en el Parlamento Europeo, que podrá ser reñido.
“No será fácil. La extrema izquierda y la extrema derecha votará“ en contra del acuerdo y, en los demás bandos, “todos los franceses y la mayoría de los polacos se opondrán” también, advierte una fuente parlamentaria.
La misma fuente calcula que hay 300 opositores potenciales entre los 720 eurodiputados.
Cerca de 150 eurodiputados, tanto de derecha como de izquierda, solicitaron ya al Parlamento que recurra el acuerdo ante la justicia europea.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí