
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo identificar el insecto u hongo que ataca a las plantas y combatirlos para tener una vegetación resplandeciente esta primavera
con la llegada del calor, aparecen las hormigas, el pulgón, las cochinillas o las arañas rojas en las plantas del jardín / shutterstock
Llega la primavera y las plantas del jardín comenzarán a florecer y ponerse más lindas. Pero para eso, también hay que cuidarlas, podar y hasta protegerlas de las plagas que pueden dejarnos con una vegetación mustia y seca.
Si se mantienen las plantas fuertes y saludables durante todo el año podrán resistir mejor las plagas. Hay que tener en cuenta que las plagas están estrechamente relacionadas con las condiciones climáticas.
Los climas más húmedos favorecen el crecimiento de babosas, caracoles y ciertos hongos como el oídio o blanquilla. Mientras que con la llegada del calor, aparecen las hormigas, el pulgón, las cochinillas o las arañas rojas.
Para controlar las plagas y enfermedades de forma segura, en tiendas especializadas, gardens o algunas floristerías se pueden encontrar una amplia gama de insecticidas, fungicidas, acaricidas y antilimacos con el sello autorizado para jardinería u horticultura doméstica, así como profesionales que pueden asesorar para cada caso concreto.
Sin embargo, para que se pueda identificar qué tipo de plaga está atacando a las plantas, les pasamos algunos tips.
El pulgón es un insecto de aspecto negro, verde o amarillo se alimenta de la savia de las plantas.
LE PUEDE INTERESAR
La transformación de las viviendas
Las cochinillas son un insecto que se incrusta en las hojas y tallos de las plantas y tiene un aspecto de almejitas diminutas cerosas de color marrón.
Las orugas y larvas penetran en los tallos y hojas más tiernas.
La araña roja aparece en el envés de las hojas y provoca que se tiñan de gris y caigan.
Los hongos tienen una multitud de variedades que ‘manchan’ las hojas con colores blancos, naranjas o negros según el tipo de hongo.
Las babosas y caracoles aparecen con la humedad y atacan sobre todo a las hojas tiernas.
La mosca blanca depositan sus huevos en las hojas provocando que éstas amarilleen.
Las plagas son especialmente activas en primavera y verano, pero eso no significa que debas descuidar tus plantas el resto del año.
Además de regarlas, y cuidarlas con los nutrientes necesarios, se deberás limpiarlas y observarlas por si necesitan algún cuidado específico. Por ejemplo, hay que evitar que se acumule el polvo en las hojas ya que los hongos o insectos se pueden adherir al él.
Dedicar cinco minutos cada día para examinar las hojas y los tallos de las plantas es una buena forma de prevenir cualquier plaga.
Así se sabrá si están fuertes o si empiezan a necesitar cuidados extra. Si se observa que las hojas de las plantas amarillean o presentan manchas puede ser que empiecen a estar afectadas por algún insecto u hongo.
Si las plantas sufren el ataque de los hongos quedarán dañadas por completo, por lo que es recomendable realizar una poda total. Pero eso sí, terminado el trabajo hay que limpiar y esterilizar las herramientas para que las plagas no se propaguen a través de ellas. Si la planta está muy afectada será mejor deshacerse de ella por completo.
No todos los fitosanitarios sirven para todo, por tanto, lo primero que se necesita saber antes de tratar las plantas es cuáles son los productos adecuados para la plaga que vas a tratar: el insecticida controla a los insectos (los hay polivalentes, que actúan sobre varios tipos de plaga, específicos y de triple acción, que en una sola solución combaten las plagas y enfermedades más comunes); los acaricidas controlan o previenen la presencia de los ácaros, los fungicidas eliminan hongos y mohos y los herbicidas ayudan a eliminar las malas hierbas.
Los productos fitosanitarios son sustancias o mezcla de sustancias que ayudan a proteger nuestras plantas de la acción de las plagas. Los hay de origen químico y ecológico, realizados con sustancias naturales.
Se pueden aplicar mediante rociado, pulverizado, por riego, en forma de gránulos o por fumigación. Todos se pueden encontrar en tiendas especializadas en jardín o bien en jardinerías especializadas.
Una vez identificado el tipo de plaga que está dañando las plantas y adquirido el producto fitosanitario correspondiente, es momento de aplicarlo.
Hay que leer atentamente las indicaciones del fabricante para no dañar las plantas y aplicarlo con mucha precaución, con la ayuda de unos guantes y una máscara. Conviene hacerlo sin que el sol de directo en la planta y mejor en días frescos, sin viento ni lluvia, para que sean más eficaces. Si se aplican sobre el follaje debe quedar bien mojado.
Cuidar la salud de las plantas con una buena limpieza y la utilización de abonos y fertilizantes adecuados, es lo mejor. Hay que tener cuidado con la frecuencia de riego, porque si tienen mucha agua se pueden volver menos resistentes a las enfermedades. Se debe airear la tierra si se la nota apelmazada, así los insectos estarán desprotegidos y el agua llegará a todas las raíces.
Hay que tener en cuenta que antes de aplicar un fitosanitario en la huerta, se deberá anotar el día en que se hace y leer con atención las indicaciones del producto, para respetar el período de seguridad antes de consumir las hortalizas. No se debe acumular demasiada agua en la tierra para evitar que se propaguen los insectos. Hay que eliminar también las malas hierbas para que los insectos no se escondan en ellas.
Los árboles frutales sufren muchos ataques de plagas. Se deben aprovechar los meses más fríos para tratarlos con aceites minerales y fungicidas para prevenir las plagas.
Se pueden combatir de una manera más ecológica la propagación de las plagas gracias a las plantas. Las caléndulas, las plantas aromáticas, la citronella o las capuchinas contienen propiedades que ayudan a auyentar la propagación de plagas.
con la llegada del calor, aparecen las hormigas, el pulgón, las cochinillas o las arañas rojas en las plantas del jardín / shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí