
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los desafíos de los arquitectos en la actualidad es adaptar las propiedades a las necesidades de las familias de nuestro tiempo. Crear un espacio de trabajo, ambientes funcionales y multiuso son aspectos clave
Cada vez más personas trabajan desde sus casas a través de internet, lo que obliga a crear un espacio para desarrollar estas tareas y a la vez usar cuando se descansa/WEB
Las casas modernas están cambiando a un ritmo tan acelerado como exige la sociedad en constante evolución. De la casa chorizo de principios del siglo pasado a las viviendas actuales mucho ha cambiado. Ahora deben contemplar las necesidades de la población con nuevas exigencias. Las primeras respondían al paradigma de las familias tradicionales, donde la mujer ocupaba el rol central del hogar como ama de casa.
Las actuales deben contemplar nuevas necesidades surgidas a partir de los cambios sociales, económicos y demográficos, que por un lado aleja cada vez más a amplias franjas de la población del viejo sueño de la casa propia y hace que aquellos que tengan posibilidad de acceden los hagan con construcciones más reducidas. También eso hace que los ambientes ya no tengan una sola función como sucedía no hace tanto tiempo.
“Hay causas sociales, económicas, demográficas y de planificación tanto de la familia como de la sociedad al momento de decidir cómo será la próxima vivienda”, destaca Rubén Aprea, integrante de la comisión directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia Distrito 1.
Las casas son más luminosas, de armado más sencillo y ordenadas para brindar confort”
La vivienda flexible aparece como reflejo de los cambios sociales y de mentalidad de los propietarios”
“Las transformaciones no sólo se producen en nuestro medio sino en todo el mundo, por los cambios que traen consigo la tecnología. Hoy sólo el 2 por ciento de la superficie de la Tierra lo ocupan las ciudades, sin embargo esas mismas ciudades ocupan el 75 por ciento del total de los recursos globales”, explica el profesional y docente platense.
LE PUEDE INTERESAR
Los nuevos criterios para los hogares actuales parten del concepto de flexibilidad
LE PUEDE INTERESAR
Electrodomésticos para los tiempos que corren
El rol de las ciudades y su organización será clave cada vez más en el futuro de las viviendas, que ahora están diseñadas de acuerdo a los conceptos de funcionalidad, la estandarización y la prefabricación, para reducir sus costos.
Gana espacio la vivienda eficiente”
Rubén Aprea Colegio de Arquitectos de la Provincia.
“Así para adaptarse a las exigencias de las familias actuales las nuevas viviendas toman en cuenta cambios estructurales: son más luminosas, de armado más sencillo y económico, ordenadas para brindar el mayor confort a los habitantes”, destaca también Aprea.
“Se incorpora productos industriales y los electrodomésticos cuentan con un rol más importante, al mismo tiempo que el concepto de vivienda flexible aparece como reflejo de los cambios sociales y de la mentalidad de sus propietarios”, explica Aprea.
“Ahora aparece la tecnología que permite trabajar en casa, lo que provoca cambios estructurales para crear un espacio que además de desarrollar tareas, coexista con criterios de accesibilidad para todos los habitantes de una misma familia, como ser los ancianos y aquellos que padecen de alguna discapacidad. Se trata de poner fin a las barreras arquitectónicas”.
“Y al mismo tiempo gana espacio los criterios de las casas eficientes, tanto desde el punto de vista del consumo energético y de mantenimiento con la finalidad de que los avances tecnológicos contribuyan a mejorar el confort, pero al mismo tiempo contribuyan a cuidar el medio ambiente. Todo esto sin perder el tradicional concepto de que la casa sea la expresión del individuo y sus logros. Es decir sea el fiel reflejo de los sueños de sus propietarios”, concluyó Aprea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí