
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Segey, retratado por la cámara de Barandiaran / FIDBA
“Segey”, retrato de Segey Spivak Laurson dirigida por el platense Pedro Barandiaran y que el sábado fue elegida la mejor película de la competencia argentina del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, comienza con el pintor estonio radicado en la Región, pintando admirado la belleza de las Cataratas a partir de fotos.
Cualquiera de nosotros ha visto ya miles de bellos paisajes plasmados en el lienzo, al punto de que a menudo nos hemos vuelto inmunes a su belleza.Pero rápidamente, a medida que “Segey” progresa, se descubre para el espectador otra dimensión de esos trabajos artísticos: las Cataratas pintadas cobran una nostalgia infinita, una tristeza imposible de transmitir con palabras, las de un hombre sin país, nacido en un lugar que ya no existe, bajo un régimen que ya no existe, que se encuentra a miles de kilómetros de la familia que le queda, un hombre sin idioma, que habla un castellano limitado que entremezcla con inglés y ruso.
De hecho, la audiencia del filme, que se verá los viernes de octubre en el Centro Cultural Recoleta, tiene que trabajar para comprenderlo, y en el proceso se calza los zapatos de esa desconexión que habita Segey de manera cotidiana. Hasta su cuerpo lo rechaza, con unos pulmones que apenas lo dejan hablar sin boquear.
Barandiaran, que dirigió, realizó el montaje y escribió el guión junto a Fernando Krapp, capta con suntuosa fotografía en blanco y negro que recarga la melancolía de Spivak esa desconexión: el cineasta, que conoció a Spivak en 2013 y se dedicó a descubrirlo íntimamente durante tres años antes de comenzar el rodaje, escapa al documental que cuente la vida de película del personaje, ese mito ya conocido por los platenses (el estonio que huyó de la guerra, vivió una vida de reyes y terminó durmiendo en la calle en la Ciudad), y ensaya un retrato de la persona, su vida alienada, sus contradicciones, su “saudade” profunda, su fuga eterna, retratando con finísimo ojo su soledad, sus “pecados”, sus dificultades para comunicarse, su desorientación por momentos hasta física, sus ojos asustados mientras un doctor lo revisa de manera invasiva, como si no existiera, como si se tratara de un objeto. O la mirada de su hijo, en una fría y pixelada pantalla de Skype, que le pide que vuelva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí