
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pasaje de una Terapia con perros para niños / DPA
MADRIDEuropa Press
La terapia asistida por un perro podría ser más efectiva que la terapia estándar del habla y el lenguaje para niños con impedimentos de comunicación, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista ‘Anthrozoös’.
El estudio encontró que los niños con el trastorno de disfasia del desarrollo, que afecta a la capacidad de comunicarse y formar palabras, tenían más probabilidades de ser capaces de imitar las señales de comunicación en una sesión de terapia donde un perro estaba presente.
La capacidad de los niños de imitar señales de comunicación fue clave en el estudio
Los investigadores observaron que los niños en el grupo de la terapia con perro también parecían más motivados y abiertos a la comunicación.
Además, los niños mostraron expresiones auténticas y naturales durante sus interacciones con el perro.
LE PUEDE INTERESAR
Señales para detectar el problema
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué se da más en mujeres?
“La presencia del perro mejora la relación con el terapeuta, ya que distrae a los niños del miedo a la terapia y les proporciona una forma de apoyo durante la práctica”, explica la autora principal, Kristina Machová, de la Universidad Checa de Ciencias de la Vida en Praga.
En este estudio, los investigadores de la Universidad Checa llevaron a cabo un estudio aleatorio a largo plazo, con un grupo control y otro experimental, que incluyó a 69 niños de guardería (52 niños y 17 niñas) con diagnóstico de disfasia del desarrollo.
El objetivo era comprender si la terapia del habla acompañada de un perro mejoraba los resultados que se pueden obtener.
Para ambos grupos, el examen inicial de cada niño implicó evaluar sus habilidades al inicio de la investigación, con un seguimiento programado para 10 meses más tarde.
El grupo de control recibió terapia tradicional del habla, mientras que el grupo experimental tuvo sesiones de terapia con la asistencia de una perra sin pelo peruana de mediana edad llamada Ágata.
A pesar de los hallazgos prometedores de este estudio, los autores entienden que se necesitarían más investigaciones para consolidar los hallazgos, especialmente aquellos que involucren a un grupo más grande de participantes.
Sin embargo, sí coinciden en que existe un gran potencial en el enfoque para complementar y ayudar al enfoque convencional actual, ya que se ha descubierto que la terapia asistida por caninos es más efectiva que otras formas estándar en muchas otras disciplinas.
“La presencia del perro mejora la relación del niño con el terapeuta y le da apoyo”
La disfasia del desarrollo, o el deterioro específico del habla, es un trastorno común por el cual los pacientes luchan por formular palabras verbalmente y se clasifican significativamente por debajo de su nivel intelectual no verbal.
En general, se piensa que la capacidad de mejorar las habilidades de comunicación en los pacientes también ayudaría a mejorar la calidad de vida, lo que respalda firmemente la financiación de más investigaciones en esta área.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí