
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las bajas más pronunciadas fueron en la venta de materiales para la construcción (-15,9%), electrodomésticos, artículos eléctricos y celulares (-13,8%) y bazares y regalos (-13,4%)
Las ventas minoristas cayeron un 9,9% respecto al mismo mes de 2017 y retrocedieron 6,9% durante el año pasado, según el último informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La retracción en 2018 fue impulsadas esencialmente por la magra performance en los locales, donde las operaciones tuvieron un declive de 11,2% mientras que en el segmento online mejoraron 3,1%, informó la CAME.
Este resultado se dio luego de que, en diciembre, las ventas cayeran 9,9% respecto a igual período de 2017, con lo que las ventas en el sector minorista cayeron durante todos los meses del año pasado.
El informe de CAME detalló que las ventas en locales físicos tradicionales tuvieron a lo largo de 2018 un declive del 11,2% anual con todos los grandes rubros relevados en descenso.
“Diciembre fue un periodo de venta lenta pero constante, con el flujo más masivo concentrado en la semana previa a la Navidad. Si bien esta celebración no fue la mejor, sirvió para levantar la actividad del mes”, explicó el informe.
En diciembre, el 72,1% de los negocios físicos consultados por la entidad pyme tuvieron bajas anuales en sus ventas, un porcentaje menor al 83,3% de noviembre pasado.
En el último mes de 2018, la baja del consumo desaceleró la caída de los meses anteriores, especialmente por las ventas online, que subieron 3,1 por ciento. Sin embargo, las compras en locales tradicionales descendieron 11,2 por ciento. “El comercio electrónico apenas representa todavía el 8 por ciento el despacho minorista total en los sectores relevados, por lo que no alcanzo a compensar la reducción”, señaló la CAME.
Las caídas más profundas fueron en la venta de Materiales para la construcción (-15,9%), Electrodomésticos, Artículos Electrónicos, de computación y celulares (-13,8%), Muebles (-13,5) y Bazares y regalos (-13,4%).
En Alimentos y Bebidas, las ventas en cantidades disminuyeron 4,3% interanual y acumularon un declive del 3,2% en el año.
En ‘Indumentaria, el número de operaciones se redujo 11,5% frente al mismo mes del año pasado.
En Jugueterías y artículos de librería, las ventas declinaron 7,8% respecto al mismo mes del 2017 y el ramo acumuló una retracción del 5,3% en 2018, entre otros rubros.
En los primeros 11 meses del año la inflación llegó 43,9% y se perfila a cerrar el 2018 cerca del 50%, con una pérdida de al menos 10% en el poder adquisitivo.
Frente a esto, los consumidores diseñan estrategias para ajustar gastos en algunos rubros y esforzarse por seguir activos en otros. Este comportamiento abre nichos para ciertas compañías que se acomodan rápido a las nuevas tendencias y encuentran la forma de crecer en un entorno recesivo.
Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel, sostiene que “el momento del consumo masivo en Argentina es quizá de los más complejos de su historia” y los hogares quieren hacer rendir al máximo su gasto en la canasta básica. Esto se refleja en que mientras los precios crecieron 109% en los últimos tres años, el gasto medio de un hogar se incrementó solo en 92%. “Los hogares usaron estrategias como cambiar el lugar de compra, de marca o buscar promociones para ahorrar esos 17 puntos de diferencia”.
Una encuesta de D’Alessio/IROL detalla que 8 de cada 10 consumidores se pasaron a segundas marcas y las utilizan en el 20 a 60% de sus categorías de compras. El consumo masivo no es el único segmento en el que los argentinos se ajustan. El relevamiento muestra que el entretenimiento, los viajes y las comidas fuera de casa también cayeron.
La facturación de navidad ayudó a compensar la caída de ventas de todo el mes de diciembre / El día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí