Fuerte reclamo de Sanders a Trump: "No apoyes golpes de estado" o "cambios de régimen"
| 25 de Enero de 2019 | 09:26

El senador demócrata Bernie Sanders pidió al presidente estadounidense, Donald Trump, que "no apoye golpes" o "cambios de régimen" en Latinoamérica, tras su reconocimiento a Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela.
"Debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar de cambios de régimen o apoyar golpes, como hemos hecho en Chile, Guatemala, Brasil y República Dominicana", dijo anoche en un comunicado Sanders, quien fue precandidato presidencial en 2016.
"Estados Unidos tiene un largo historial de intervenir de manera inapropiadada en países de América Latina, y no debemos seguir ese camino de nuevo", añadió Sanders, que también fue crítico con la gestión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Sanders suena como uno de los principales aspirantes a obtener la candidatura demócrata a la Casa Blanca en las elecciones primarias del próximo año, aunque aún no ha anunciado si se presentará de nuevo para el cargo.
Además de Sanders, también se posicionó en contra del apoyo de Estados Unidos a Guaidó la congresista demócrata Tulsi Gabbard, quien sí presentó su precandidatura a la Casa Blanca para 2020, informó la agencia de noticias EFE.
"Estados Unidos debe quedarse fuera de Venezuela. Dejemos al pueblo de Venezuela decidir su futuro. No queremos que ningún otro país elija a nuestros líderes, así que deberíamos dejar de intentar elegir a los suyos", dijo Gabbard en Twitter.
Guaidó fue designado presidente interino por la Asamblea Nacional (AN) venezolana, la cual preside, y esta semana juró su cargo en un acto público en Caracas, en medio de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron más de 20 muertos.
Estados Unidos fue el primer país en reconocerlo como presidente interino.
La AN considera que la reelección de Maduro, en mayo pasado, fue ilegítima.
Maduro y las autoridades venezolanas han condenado a Guaidó por su juramento, que, según dicen, es ilegal.
Después de Estados Unidos, una docena de gobiernos del continente como los de Colombia, Brasil, Argentina y Chile también reconocieron a Guaidó, mientras que México, Cuba, Uruguay y Bolivia mantuvieron el apoyo a Maduro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE