
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ni siquiera las aceras que debería cuidar el Estado se salvan de la destrucción. Sin controles ni sanciones, son una carencia urbana
pasan los años y las veredas del ministerio de seguridad siguen siendo de las peor conservadas/ c. santoro
Si se estableciera un ranking de las peores deficiencias urbanas de La Plata, nadie dudaría en colocar el estado de las veredas entre los primeros puestos de la lista. Y es porque no hay cuadra donde sus sectores peatonales no estén destruidos en algunos metros, lo que no solamente afea por completo el paisaje de una ciudad sino que además lo hace intransitable, sobre todo para la gente con problemas de movilidad, los adultos mayores o los jóvenes padres que trasladan bebés en cochecitos. Llama desde hace tiempo la atención, además, que la mayoría de las aceras en malas condiciones pertenecen a los edificios públicos, muchos de ellos catalogados dentro del patrimonio cultural de la arquitectura platense, y no obstante ese rango, que les otorga un particular valor, se muestran, desde su acceso, muy deslucidos.
Se trata de una falencia nunca resuelta; de un problema endémico de la Ciudad que afecta a la mayor parte del casco histórico, particularmente el microcentro, donde las veredas son sometidas al desgaste de un intenso tránsito peatonal y la rotura muchas veces por parte de las empresas de servicios que no reemplazan en tiempo y forma las baldosas levantadas para intervenciones en las redes. Dentro de ese panorama, a pesar de lo que mandan las normas vigentes, son contadas las sedes de dependencias oficiales que se hacen cargo del mantenimiento de los espacios de circulación de los transeúntes y aún en oficinas de constante ingreso y egreso de público se ven pozos y desniveles que son verdaderas trampas urbanas.
El nuevo código promete multas de hasta $376 mil por no mantenerlas en condiciones
La vereda de la Legislatura situada en la avenida 7 (entre 51 y 53); la de la sede central del ministerio de Seguridad de la Provincia (entre 51 y 53); la Gobernación (6 entre 51 y 53); el Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7); el Banco Provincia (del lado de 6 entre 46 y 47); la que rodea la dirección de Cultura y Educación (la manzana de 13, 14, 56 y 57). Esos son sólo parte de los distintos ejemplos de edificios públicos que no renuevan, por años, las baldosas que deben pisarse para ingresar a ellos o simplemente para circular por el lugar. En rigor, hay que agregarle a esa limitada lista decenas de escuelas y jardines de infantes, varios hospitales, dependencias judiciales, comisarías, y las transitadas Estación de Trenes (1 y 44) y Terminal de Ómnibus (4 y 42).
De acuerdo con el último relevamiento realizado en la órbita de la Comuna, de hecho, una de cada cinco veredas rotas corresponde a dependencias oficiales. Existe una ordenanza, la 10.681, que obliga a construirlas y conservarlas a cada frentista, con la sola excepción de cuando haya sido deteriorada por trabajos realizados por la Municipalidad y/o empresas contratistas de trabajos públicos o privados”. En el caso de los edificios públicos, se sabe, el frentistas es el Estado y según sea la función que cumpla la dependencia la responsabilidad le puede caber al Municipio, la Provincia o la Nación.
Un sitio por demás emblemático, como lo es la basílica San Ponciano (primer templo levantado en la Ciudad) muestra su acceso devastado: la mayor parte de las losas de la vereda están levantadas, con innumerables faltantes. Gran parte de ese estado es el resultado del incesante estacionamiento indebido de vehículos, que suben desde la calzada y con su peso rompen las baldosas.
Hace unos meses se conoció la intención de las autoridades comunales de hacer cumplir la normativa a los frentistas.
Según el proyecto de Código de Convivencia que elabora la administración de Julio Garro, el vecino que no conserve adecuadamente su acera será sancionado con una multa voluminosa que podría llegar hasta los 376 mil pesos.
Habrá que ver, en ese sentido, si a partir de esa nueva legislación se le puede exigir también el mantenimiento de las veredas a los organismos públicos.
pasan los años y las veredas del ministerio de seguridad siguen siendo de las peor conservadas/ c. santoro
al deterioro del pasaje dardo rocha se suman las veredas destruidas
frente a la gobernación, las veredas dan lástima / césar santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí