Subieron las expectativas de inflación para 2019

Edición Impresa

Las expectativas de inflación aumentaron en la población luego de que el Gobierno anunciara una serie de tarifazos en el transporte público, el agua y la luz, entre otros servicios, para el 2019.

Según un informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, la inflación esperada por los consultados para todo el año es del 39,2%, 3,5 puntos por arriba de una medición similar hecha en diciembre de 2018. “La inflación esperada sube tanto en los sectores de ingresos altos como en los de ingresos bajos”, aseguró el director del CIF, Juan José Cruces.

Entre los empresarios, las expectativas más altas la registraron los industriales con un promedio de 34,2% mientras que los comerciantes promediaron 33,2%, con reducciones en relación a diciembre. La encuesta fue hecha luego de que se diera a conocer el cronograma de tarifazos para 2019, que prevé una suba total del 38% entre enero y marzo del precio del boleto del colectivo; un aumento del 48% en la boleta de agua entre enero y mayo; un incremento del 55% en las facturas de luz a lo largo del año; un ajuste del 38% en el gas y 5% en prepagas a partir de febrero próximo. Además, el estudio reveló que la inflación percibida durante 2018 se ubicó en un 60,4%, casi trece puntos por encima del 47,6% que informó el Indec días atrás.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE