
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cumplen funciones que incluyen una amplia gama de operaciones comerciales. La fecha fue elegida en la década del ‘40
hoy se celebra el día del martillero y corredor público
Los martilleros y corredores públicos, piezas claves para las operaciones inmobiliarias y otras actividades afines que motorizan la economía, celebran hoy su día. Las actos para la conmemoración fueron programados para el próximo 18 de octubre, según informaron en el colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, distrito La Plata.
Con el tiempo, la profesión se consolidó como pilar indispensable para numerosos emprendimientos vinculados al desarrollo económico, social y patrimonial de la Ciudad.
Entre las funciones de los profesionales del sector se cuentan las de efectuar ventas en remates públicos de cualquier clase de bienes -muebles, inmuebles, semovientes-, derechos, marcas y patentes; y en general, todo bien cuya venta no se encuentre prohibida por ley o haya sido encomendada a otras profesiones en forma particular-, como así también operaciones inmobiliarias de compra-venta y alquiler.
Dentro del marco legal que le brinda la Ley 10.973, la actividad de los martilleros cobra especial relevancia tanto en épocas en que el auge de la construcción incorpora nuevas unidades habitacionales al contexto urbano, como así también en momentos en los que no hay tanta oferta.
A su vez, la actividad especifica del corredor es la de gestionar, como intermediario, la conclusión de un contrato proyectado por su comitente. El objeto de su intervención puede estar vinculado a permutas; locaciones; y compras o ventas de muebles, mercaderías, inmuebles, rodados, créditos, letras, papeles de negocios, títulos y acciones -coticen o no en Bolsa-.
La fecha fue elegida porque un día como hoy, pero de 1943, en la ciudad bonaerense de Tandil se llevó a cabo la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión en la que se consolidó la idea de crear una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.
Finalmente, el 22 de diciembre de 1945, se estableció que el 11 de octubre sería el «Día del Martillero Público”.
Desde agosto de 1986, la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios (FAEMCI), declaró que en paralelo se celebre, también el Día del Corredor Inmobiliario.
El sector cuenta desde hace más de cinco décadas con la ley 6316, que fundó el colegio y que, como organismo de ley, el Estado le delegó la responsabilidad de la matrícula y la supervisión a quienes ejercen la profesión.
A su vez, la ley 10973 regula el ejercicio de la profesión, sus derechos y deberes, que normaliza las funciones, atribuciones y deberes de los colegios tendientes al bien común, en beneficio de los profesionales y de la tranquilidad de la ciudadanía que recurre a ellos con su patrimonio.
También se sabe que el 7 de julio de 1958 se constituyó el colegio provisorio en el departamento judicial de La Plata. El 24 de julio de ese año, por decreto, se constituyó como entidad civil y de bien público, iniciando así el colegio su nueva vida jurídica.
La entidad surgió por iniciativa de Alfredo Grassi. Tras diversas visitas de los escritorios de los martilleros de la Ciudad se vislumbró la necesidad de crear el colegio sectorial.
Después de tres años de intensa labor de quienes conducían la entidad, se consiguió la denominada ley de referencia. Varios fueron los proyectos presentados en la Legislatura bonaerense hasta que se adoptó la iniciativa del doctor César Alfredo Bravo, con lo cual se sancionó la ley el 14 de octubre de 1960.
Los profesionales del sector intentaron siempre encontrar nuevos objetivos superadores y en ese sentido se luchó por la obtención de una preparación de carácter universitaria.
Ese objetivo, precisamente, se cumplió con la sanción de la ley 25.028, aprobada el 29 de diciembre de 1999.
Mediante esa ley se prevé que sólo los egresados de la universidad puedan ejercer como martilleros y corredores públicos.
A partir de la sanción de la ley que requiere estudios universitarios para el ejercicio de la profesión, el Consejo Directivo propuso perfeccionar a los matriculados a través de diversos cursos de nivel universitario, dictados por la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Eso se logró mediante la firma de un convenio entre el colegio y la unidad académica de calle 48 entre 6 y 7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí