Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencias de los mercados financieros

Pese al cepo, la demanda de dólares de las personas físicas se incrementó un 30 por ciento con respecto al mes anterior

Tendencias de los mercados financieros
27 de Octubre de 2019 | 04:06
Edición impresa

De acuerdo al informe de evolución del mercado de cambios y balance cambiario del Banco Central correspondiente para el periodo de septiembre 2019, la demanda de dólares de las personas físicas se incrementó un 30por ciento con respecto al mes anterior, a pesar de las restricciones del cepo. En septiembre, las personas físicas totalizaron compras netas por USD 2.891 millones. A su vez, “las ventas de moneda extranjera se concentraron en las operaciones menores a USD 5.000, representando casi el 70 por ciento del total operado.

El economista del Frente de Todos, Matías Kulfas, dijo que no hay otra alternativa que renegociar la deuda con el FMI “porque estamos en un default parcial”. Asimismo, sostuvo que ningún país se desarrolla con la especulación financiera. “Por el camino del endeudamiento externo, el país nunca ha tenido resultados positivos. No está mal tomar deuda; el tema es cuando se genera un desequilibrio externo de esta magnitud”, remarcó uno de los hombres cercanos a Alberto Fernández.

Por otro lado, la Unión Industrial Argentina y el Gobierno nacional destacaron sus coincidencias en los planes productivos para los próximos cuatro años que analizaron este mediodía los empresarios con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el senador Miguel Angel Pichetto. Sica señaló que: “hay grandes temas en los cuales coincidimos. Podemos tener algunas divergencias en algunas miradas por ejemplo en cómo avanzar en el esquema del mercado financiero, pero hay mucha coincidencia de cuáles son los problemas, los instrumentos y la necesidad de construir un consenso”. “También coincidimos en la necesidad de modernizar nuestro sistema de relaciones laborales. Hay cuestiones como el avance tecnológico, en especial en el sector industrial, que está cambiando las nuevas formas de producción. Hablamos sobre los lineamientos que tenemos al respecto para poder discutirlo en nuestra próxima gestión”, agregó Sica. Por su parte, el presidente de la UIA, Miguel Acevedo consideró que el encuentro fue “muy positivo” y pudieron advertir “muchas coincidencias” en el plan productivo que presentó la Unión Industrial a los candidatos presidenciales con lo que les entregó el Gobierno.

En otro ámbito, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió que el Banco de la Nación Argentina financiará al Tesoro Nacional por $ 30.000 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla