

Emanuel Pila, Ezequiel Godoy, María Florencia Toscani, Facundo Miranda y Luján Ogeda Aylen
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Platenses de la “generación internet” reflejan la incidencia de la red en sus vidas, a medio siglo de que dos computadoras se comunicaran por primera vez
Emanuel Pila, Ezequiel Godoy, María Florencia Toscani, Facundo Miranda y Luján Ogeda Aylen
Eran las diez de la noche del 29 de octubre de 1969 cuando el científico estadounidense Leonard Kleinrock y su equipo enviaron desde su laboratorio en la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) lo que hoy se conoce como el primer mensaje de la historia a través de Internet.
Aquel mensaje tenía tan sólo dos letras, “LO”, y fue recibido a más de 500 kilómetros por otra computadora, ésta ubicada en la Universidad de Stanford. Aquel acontecimiento ocurrido hace exactamente hoy 50 años, sentaría las bases de la red de redes tal como hoy se la conoce.
A partir de entonces, el “invento” fue ganando terreno y sumando adeptos. Y varias generaciones crecieron bajo su influjo. Hoy, directamente, muchos no podrían vivir sin la red, especialmente quienes nacieron en la era internet.
¿Cuanto tiempo ocupa, por ejemplo, Internet en la vida de un joven que haya nacido, por caso, en 1996?
“En mi caso -responde Emanuel Bila (23) estudiante de Ciencias Económicas- diría que más del noventa por ciento. Desde que me levanto, lo primero que hago es ver el teléfono, paso por WhatsApp, Instagram, Facebook... Después desayuno, voy a la facultad, y allí es todo el tiempo, las materias, los trabajos prácticos, los profesores cargan todo en Internet. Pero después hago compras, charlo con amigos que están lejos, escucho música...toda la vida pasa por Internet”.
“Creo que Internet está presente todo el tiempo en nuestra vida, el 90% del día estoy conectado”
LE PUEDE INTERESAR
Un hongo hallado en la Región, la clave para poner freno a las cucarachas
LE PUEDE INTERESAR
Una jornada profesional reunirá hoy a infectólogos y pediatras en La Plata
Emanuel Pila, (23) Estudiante universitario
“Todo el primario y hasta tercero del secundario estudiaba con libros. Ahora es todo por Internet”
Ezequiel Godoy (20) Estudiante universitario
“No debiera haber negación a estas tecnologías, hay que aceptar la evolución. A mis viejos los ayudé a adaptarse”
María Florencia Toscani (23) Estudiante universitaria
“No imagino cómo sería vivir sin Internet. Una vez que uno se adapta es difícil volver atrás”
Facundo Miranda (19) Estudiante universitario
“Es posible que uno se vuelva dependiente de Internet, pero la verdad es que se la necesita para todo”
Luján Ogeda Aylen (22) Estudiante universitaria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“Login” (“iniciar sesión”, en inglés) era la palabra con la que se establecería aquella primera conexión de 1969, pero en el intento el enlace se cayó y sólo se enviaron las dos primeras letras, “LO”. “Fui a casa y luego me fui a dormir. No parecía ser un gran problema”, recuerda hoy Leonard Kleinrock, de 85 años, reconocido como “el padre de Internet”.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“Los de mi generación nacimos con internet -cuenta María Florencia Toscani Zocchi (23)- pero cuando yo era chica no había ni la velocidad ni las aplicaciones que hay en la actualidad. Me acuerdo que la conexión era por teléfono y muchas veces se cortaba, no era algo tan accesible como hoy. Mi hermana Pilar, por ejemplo, que tiene 10 años, está mucho más al día que yo”.
Para Ezequiel Godoy (20) en tanto, en su vida “siempre hubo Internet, pero con diferencias. Por ejemplo yo hasta tercer año del secundario estudiaba con libros, así fue también toda la primaria. Pero desde 2012 ya todo cambió. Ahora todo está en Internet”.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“La idea era crear una red informática que estuviese siempre encendida, siempre disponible, para que cualquier persona con cualquier dispositivo pudiera conectarse en cualquier momento y sería invisible -describió Kleinrock- pero nunca imaginamos que esa red llegaría a conectar a toda la humanidad”.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
En 1969 nadie podía imaginar que esa “cosa” podría convertirse en lo que es hoy. Los nativos de Internet, en cambio, no parecieran siquiera imaginar como sería la vida de hoy sin internet.
“¿Sin internet?, no sé, creo que no puedo imaginarlo -dice Luján Ogeda Aylen (22)- nosotros nacimos con Internet, siempre estuvo, es el despertador, la música, las redes. Una vez que uno se acostumbra es imposible volver atrás, creo que nadie de mi generación podría vivir sin Internet”.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“Hoy es una tecnología poderosa y extremadamente útil -considera Kleinrock- que ha abierto la educación, el acceso a la información, las redes sociales, la búsqueda y la comunicación. Pero también tiene un lado oscuro, la pedofilia, la pornografía, el robo de identidad, la pérdida de privacidad, la denegación de servicio o las noticias falsas”.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“Creo que estoy relacionado con Internet desde que tengo uso de razón -sostiene Facundo Miranda (19)- mi primer celular lo tuve a los 10 años, era uno de esos que tenían tapita, pero no estaba conectado todo el tiempo. Con los smart de ahora, en cambio, podría decirse que uno vive on line”.
. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Para diciembre de 1969 se habían instalado otras dos computadoras que se interconectaban en las universidades de California, Santa Bárbara y Utah, en Salt Lake City. Eran máquinas pesadas y mucho mas lentas que los celulares de hoy. Nadie sabía entonces que Internet se convertiría en algo indispensable para la vida.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
“¿Qué pasa si se me rompe el teléfono, lo pierdo o me lo roban? -se pregunta Luján Aylen- no sé, pero supongo que tendría que conseguir otro inmediatamente, pedir uno prestado o comprar uno usado. Creo que no soportaría mucho tiempo sin el teléfono”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí