¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela un estudio sobre conductas de convivencia y respeto a nivel nacional. Entre los jóvenes, el problema es mayor
uno puede sentirse discriminado por varias razones /shutterstock
Ya sean por motivos políticos, religiosos o por el aspecto físico, siete de cada diez argentinos se sienten discriminados. Así, al menos, lo revela un trabajo reciente presentado por la Universidad Siglo 21 que indaga sobre los cánones de convivencia, respeto y tolerancia de los argentinos. Los resultados muestran que la problemática de la discriminación es frecuente y está presente en todo el país.
En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, que se celebra hoy, el Observatorio de Tendencias Sociales de la Siglo indagó sobre los distintos aspectos que sobrevuelan la problemática de la discriminación: ¿dónde y por qué se produce? ¿Cómo se pueden contrarrestar estas conductas?
El estudio identificó que el 37% considera que las diferencias políticas son la principal razón por la cual son o han sido discriminados. El 27% ha sufrido discriminación por su aspecto físico, un 12% por su condición socioeconómica y un 9% por su religión.
Específicamente, ante el contexto de transición política del país, el estudio profundiza en la discriminación por creencias políticas. En base a la percepción del total de encuestados, 7 de cada 10 hombres experimentan este tipo de conductas. En las mujeres, la relación es 6 de cada 10. A su vez, esta sensación de discriminación es más frecuente (75%) entre personas más jóvenes, de entre 18 y 30 años.
Geográficamente, el grado de discriminación se acentúa en Córdoba, donde el 80% reconoce haber sido discriminado por estos factores, mientras que en Corrientes se registra como un comportamiento menos frecuente (58%).
“La construcción del respeto es la base de la convivencia, sin condiciones e independientemente de las creencias, experiencias o formas de ser. En este sentido, la academia tiene un rol y aporte fundamental en los valores. La plasticidad de la condición humana nos permite estar en constante evolución”, explicó Gabriela Querejazu, Directora del Instituto de Mediación y Cultura de Paz de la Siglo.
Más allá de las diferencias, sobre todo en tiempos donde la polarización política es protagonista de la agenda pública, los argentinos continúan optando por privilegiar la empatía, la comprensión, la colaboración y el respeto. En situaciones de conflicto, el 61% de las personas asegura expresarse con respeto hacia los demás, privilegiando la asertividad y buscando terreno común para satisfacer los intereses de las personas involucradas. Cada vez más, el aprendizaje y la inteligencia emocional busca conciliar y no confrontar.
“Colaborar implica un intento de trabajar junto con el otro para encontrar una resolución que satisfaga los intereses de las personas involucradas. La premisa de esta postura sería que ‘para ganar yo, tiene que ganar también el otro’”, dice la vocera de la entidad. Asimismo, la especialista afirma que, cada vez más, pese al contexto de polarización política que atraviesa la Argentina, el aprendizaje y la inteligencia emocional dan lugar a la conciliación, en lugar de la confrontación, y fundamenta sus dichos en datos del informe: solo dos de cada 10 encuestados expresó estar a favor de rivalizar con los demás para imponer sus ideas y cuestionar las creencias del resto, simplemente por el hecho de pensar diferente. El relevamiento se llevó a cabo entre 1046 hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, residentes de siete ciudades: Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y Tucumán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí