
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Ciudad no hay baldosas que estén por completo intactas. Los vecinos manifiestan sus quejas habitualmente por la situación
Dolores Ripoll/El Día
La “ciudad verde” le llaman a La Plata quienes la visitan y se sorprenden por su destacado arbolado público, sobre todo a esta altura del año, cuando estallan en su esplendor las frondosas copas. Pero desde hace tiempo ese valor urbanístico histórico, planificado desde la misma concepción de la capital provincial, se degrada por la enorme cantidad de veredas (ya de por sí descuidadas) que las raíces de grandes ejemplares levantan. El resultado es no sólo el de un paisaje que afea la vía pública sino que implica además un peligro potencial por la posibilidad de accidentes para los peatones que la transitan.
Igual que sucede con las veredas, que no hay casi ninguna en toda la Ciudad cuyas baldosas estén por completo intactas, ocurre con las cazuelas donde fueron implantados los árboles: es un verdadero hallazgo encontrar una cuadra entera sin que las raíces de los ejemplares no hayan afectado el nivel del suelo. La situación se da tanto en las zonas céntricas como en los barrios, y suele suceder con las especies de gran porte, ya bien crecidas y hasta añosas.
Vayamos a un ejemplo. En contraste con la florida rambla de diagonal 73 entre las plazas Moreno y Azcuénaga, donde por estos días de noviembre los clásicos jacarandás tiñen el paseo de color lavanda, los sectores cercanos a los cordones de la vereda que flanquean el bulevar muestran un mal aspecto. Con la excepción de algunos árboles que no llegaron a rajar la tierra y levantar las piezas de la vereda, ganan por lejos las cazuelas destruidas como consecuencia de la extensión de las raíces.
En ese caso, las hileras de ejemplares que se despliegan a lo largo de las veredas del tramo de la diagonal que va a desde la avenida 44 a la calle 50, de ambas manos, están conformadas por distintas especies, como plátanos, tilos, fresnos y tipas; algunas de ellas de un considerado tamaño que lograron desgarrar el suelo y con las raíces rodeadas de tierra levantada y restos de lajas rotas.
Los vecinos se quejan
Como ocurre periódicamente en distintos barrios, en esa zona los vecinos plantean quejas por el estado en que las bases de las especies arbóreas dejan el suelo. En diagonal 73 casi 44, del lado de los números pares, un ejemplar bien alto y de grueso tronco hizo trizas la cazuela donde fue plantado hace varias décadas. “Estoy en este negocio desde hace más de treinta años y creo que desde entonces ya estaba en malas condiciones. Hay quienes dicen, además, que en cualquier momento se viene abajo”, señaló un comerciante con el local cercano al árbol que destrozó la vereda de esa cuadra.
Es habitual que los vecinos reclamen por la falta de atención a los pedidos de remoción de árboles que se ramificaron por debajo de las veredas y que, en algunos casos, llegan con sus largas raíces hasta las viviendas.
Una zona donde también se advierte el levantamiento de las veredas por efecto de las raíces arbóreas es la de 53 desde 27 a 31.
De acuerdo a los expertos, existe un catálogo de plantas que, por sus características en altura y ancho del tronco, son aptas para forestar los sectores más urbanizados. Dentro de esa lista, el lapacho rosado, con numerosos representantes en la vía pública platense, por su nivel de desarrollo (el tronco puede llegar a ocupar 60 centímetros de diámetro) necesita establecerse en una acera de entre 3 y 4,60 metros de ancho; igual el jacarandá. Otro caso es del plátano, una especie repetida en las avenidas 1 y 13, que requiere de veredas entre 4 y 7, 40 metros. Los tilos, pueden crecer en superficies de entre 3,80 y 7,40.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí