
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reconocen choferes y pasajeros que viajan en micros de larga distancia. Se inspecciona, dicen, sólo en fines de semana largos
pasajeros y choferes de la terminal local apuntaron que los controles rara vez se hacen /césar santoro
Debería ser una rutina pero nadie la cumple: en la Terminal de micros de La Plata los controles a las unidades de larga distancia brillan por su ausencia y, al decir de los pasajeros y de los propios choferes, sólo se realizan en temporada alta o durante los fines de semana largos. El resto del tiempo, se coincide, casi nadie verifica que los colectivos salgan a la ruta en condiciones.
El diagnóstico no es caprichoso sino que surge del relato de los propios protagonistas. De diez choferes de larga distancia consultados ayer por EL DIA en la Terminal local, todos aseguraron que los controles a los que deberían someterse antes de iniciar un viaje “rara vez” se realizan y suelen cumplirse, como se dijo, en fechas especiales y de mucho movimiento en la ruta.
“Controles se hacen, pero muy a las perdidas”, dijo uno de los choferes consultados y que, al igual que sus compañeros, prefirió mantener su nombre en reserva. Otro aseguró que las inspecciones no son ni periódicas ni sistemáticas. “Si no son vacaciones o fines de semana largos -aseguró otro de los choferes, que ayer venía de un viaje a la Costa-, nadie controla nada”.
En relación a los factores que acrecientan el riesgo de accidente en las rutas, la mayoría coincidió en señalar a la falta de descanso como uno de los principales detonantes. “En temporada alta vas y venís como loco; nadie descansa las horas que debería”, aseguró ayer un conductor de una empresa que realiza viajes al Norte.
A todo esto, hay que decir, las oficinas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que funcionan dentro de la Terminal se encontraban ayer cerradas cuando EL DIA realizó el relevamiento. Se pudo leer que está abierta de lunes a viernes de 8 a 15 horas y que el número telefónico para consultas y reclamos es 0800-333-0300.
Claro que lo dicho por los choferes también fue confirmado por los pasajeros que ayer recorrían la Terminal, muchos de los cuales aseguraron que comunicarse con alguna autoridad o ente contralor es una misión poco menos que imposible. Jorge, por ejemplo, un vecino de la zona de 13 y 61, contó que se subió el jueves pasado al micro 273 interno 93 -en la parada de 7 entre 47 y 48- y que tanto él como otros pasajeros la pasaron muy mal. Pese a que intentó denunciar lo ocurrido, nunca encontró a nadie del otro lado del teléfono que le tomar el reclamo.
LE PUEDE INTERESAR
Juguetes sexuales caseros que se pueden usar sin miedo
LE PUEDE INTERESAR
Organizaciones viales piden más controles
“El chofer paró alejado del cordón y apuró de malos modos a una señora que no podía subir -detalló el pasajero-. Después parecía correr una carrera con los otros micros y miraba su teléfono celular cada dos minutos. Llamé a la empresa y nadie me contestó, pero tampoco tuve suerte cuando llamé al 0800 de la CNRT. La única respuesta fueron algunas sugerencias gravadas pero nada más. Quise e intenté denunciar a ese chofer porque en una de las paradas dejó a un chico pequeño colgando del estribo y aceleró con la puerta abierta, pero lamentablemente no pude comunicarme con nadie. Ni con la empresa ni con el ente regulador del transporte”.
Los controles, se sabe, deberían no sólo ser obligatorios sino frecuentes. El mes pasado, sin ir más lejos, se volvió obligatorio usar el cinturón de seguridad para todos los pasajeros de micros de larga distancia, de acuerdo al Protocolo de Seguridad para los Servicios de Transporte por Automotor de Pasajeros de Carácter Interurbano, establecido por la resolución 149/2019 de la Secretaría de Gestión del Ministerio de Transporte.
Según se indicó, lo que se busca con esa exigencia es reforzar las medidas de prevención para reducir fatalidades. El problema, claro, es que hasta ahora nadie controla que los micros de larga distancia salgan con los pasajeros debidamente protegidos con el cinturón de seguridad.
“Viajo regularmente y nunca vi que en los micros se hiciera alguna inspección ni que se exigiera que usemos el cinturón de seguridad”, aseguró ayer Reinaldo Corbalán, uno de los tantos pasajeros que recorrían la Terminal. El problema de la falta de controles, se sabe, es que no hacen más que tapar una serie de irregularidades que sólo acrecientan los riesgos de cualquier micro que sale a la ruta.
En las últimas inspecciones realizadas por el ministerio de Trabajo de la Nación, de hecho, se estableció que más del 60 por ciento de los micros de larga distancia controlados en distintas estaciones terminales del país presentaban alguna infracción, en su mayoría, por excesos de la jornada laboral de los conductores. A muchos de ellos no se les habían otorgado los francos correspondientes y un elevado número tenía su libreta de trabajo en condiciones irregulares.
pasajeros y choferes de la terminal local apuntaron que los controles rara vez se hacen /césar santoro
“Viajo regularmente y nunca vi que en los micros se hiciera alguna inspección, tampoco se exige que los pasajeros usemos el cinturón de seguridad. Es más, creo que nunca lo vi” Reinaldo Corbalán
“Soy de Gualeguaychú y en Entre Ríos se hacen algunas inspecciones, sobre todo por la madrugada; nunca observé controles en Buenos Aires. También vi cinturones de seguridad, pero la gente por lo general no los usa” Ileana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí