Gigantes tecnológicos facturan menos
Edición Impresa | 4 de Noviembre de 2019 | 02:02

Las multas, la presión de los reguladores o el declive de ventas de productos como el iPhone lastraron los resultados de los gigantes Amazon, Facebook, Alphabet (Google), llamados GAFAs, que ganaron 5.114 millones de dólares (4.587 millones de euros) entre enero y septiembre (-6,12 por ciento) que en igual periodo de 2018.
Estas tecnológicas, que presentaron esta semana resultados, decepcionaron en parte al mercado, aunque los expertos estiman que se trata de una cuestión puntual, teniendo en cuenta que no hace mucho habían registrado máximos históricos en la Bolsa de valores Nasdaq, un indicador que refleja como está el sector tecnológico en EE UU.
El analista de XTB Álvaro Giménez afirmó que, pese a estos descensos, las GAFAs continuarán creciendo tanto en negocio como en actividad, como lo demuestra su diversificación y los nuevos productos que están lanzando. Tal es el caso de Apple, que se ha sumergido en el mercado de la televisión de bajo costo (”low cost”), en competencia con Netflix.
Las cuentas presentadas fueron desiguales, ya que mientras Facebook y Apple vieron reducir sus beneficios en 8.268 millones de dólares (7.417 millones de euros) en ese período con respecto a 2018, Alphabet y Amazon los incrementaron en 3.154 millones de dólares (2.829 millones de euros).
Pese al aumento de beneficios de Alphabet y Amazon, a estas empresas no les fue tan bien en este tercer trimestre del año, cuando ganaron 2.877 millones de dólares (2.581 millones de euros) menos que en el mismo periodo del año pasado.
Facebook, con un 27 por ciento, y Apple, con un 10,6 por ciento, son las empresas que más redujeron sus ganancias.
Pese a estos descensos, desde principios de junio, Google se revalorizó cerca del 20 %, mientras que Amazon, que sufrió una corrección importante el pasado 25 de octubre, se ha estabilizado, según el analista Álvaro Giménez. “Se observa que hay una guerra de competencia de realmente ocupar más espacio dentro del sector, pero esto lo que hace es reforzar el sector”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE