

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida es una nueva violación de ese país al acuerdo nuclear que firmó con las potencias en 2015
Irán inyectó hoy gas en más de 1.000 centrifugadoras de una planta atómica fortificada y construida dentro de una montaña donde planea enriquecer uranio al 5 %, en una nueva respuesta a la retirada de Estados Unidos del acuerdo que mantenía inactiva la planta.
La TV estatal iraní interrumpió su programación habitual para informar que científicos habían comenzado a inyectar hexafloruro de uranio (UF6) en 1.044 centrifugadoras en la planta de Fordo, tal como había anunciado ayer el presidente iraní, Hasan Rohani.
La medida es una nueva violación de Irán del acuerdo nuclear que firmó con las potencias en 2015, todas ellas en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar unilateralmente a su país del pacto y de volver a imponer sanciones a Teherán.
El anuncio de Rohani causó alarma mundial, porque implica que Fordo, cuya existencia fue revelada por Irán recién hace diez años, volverá a ser un sitio nuclear activo y no una instalación para la investigación sobre energía nuclear, como se estipuló en el acuerdo de 2015.
Rohani no había dicho si en Fordo, cuyas centrifugadoras giraban hasta ahora sin UF6, se iba a enriquecer uranio, pero el director del programa nuclear iraní, Ali Akbar Salehi, informó anoche que en la planta se enriquecerá uranio "hasta el 5 %", así como isotopos estables.
La reactivación de Fordo aumenta la presión sobre las naciones europeas firmantes del acuerdo de 2015 -Alemania, Francia y Reino Unido- para ayudar a Irán a esquivar las sanciones que impuso Trump a la venta de su petróleo y derivados, fuente número uno de divisas para Irán.
Al anunciar esta campaña de violaciones progresivas del acuerdo, en mayo, Rohani amenazó con más medidas para enero de 2020, que podrían incluir restricciones a la vigilancia internacional del programa atómica o enriquecer uranio a niveles como los necesarios para fabricar armas nucleares.
Desde entonces, ya violó el acuerdo en cuatro aspectos: superó el límite de 3,67% de enriquecimiento de uranio; dobló la cantidad de centrifugadoras que utiliza, superó las reservas de uranio permitidas por el pacto y, ahora, reactivó Fordo.
"El cuarto paso de Irán para reducir sus compromisos bajo el JCPOA (siglas en inglés del pacto nuclear) comienza hoy inyectando gas a 1.044 centrifugadoras", dijo hoy Rohani en Twitter.
"Gracias a la política de Estados Unidos y sus aliados, Fordo pronto volverá a su total funcionamiento", subrayó.
El portavoz de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Behruz Kamalvandi, dijo que el proceso de inyección de gas en Fordo se realizó
en presencia de los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), encargados de supervisar el programa nuclear iraní.
El OIEA no hizo comentarios desde el anuncio de ayer de Irán.
La Unión Europea (UE) dijo ayer que estaba "preocupada" por la decisión.
Estados Unidos acusó a Teherán de "extorsión nuclear".
Rusia, también firmante del pacto -al igual que China-, responsabilizó a la "presión" de Estados Unidos y de Europa por la decisión iraní.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí