
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo montarán en la rambla de 72 entre 6 y 7 y tendrá 19 dinosaurios, un volcán con lanzallamas y un recorrido educativo
Dentro de unos días, poner un pie en la rambla de la avenida 72 entre 6 y 7 será como embarcarse en un viaje de millones de años al pasado para adentrarse en un mundo fascinante: el de los dinosaurios.
Estos gigantes prehistóricos revivirán en La Plata de la mano de un grupo de realizadores de muñecos que están armando un verdadero “parque jurásico”: tendrá 19 dinosaurios a tamaño natural y con movimientos, además de un volcán con lanzallamas electrónico, un meteorito y un paseo educativo que se podrá recorrer de forma gratuita. Es el resultado de un año de incasable labor grupal y más de 900 mil pesos de costos que -salvo cambio de planes- arderá en la noche del 31 en el tradicional ritual platense para recibir al 2020.
Fue el 5 de enero pasado cuando Manuel Rodríguez y sus compañeros del grupo conocido como “Muñe del Tanque”, de 8 entre 83 y 84, decidieron encarar el desafío y pusieron manos a la obra. Después de toda una vida levantando muñecos, los últimos dos años no habían creado ninguno. “En mi caso hace 22 años que armo muñecos, pero el año pasado no hicimos. Así que juntamos un poco las ganas y arrancamos con esto”, cuenta el joven, que tiene una empresa de instalación de cámaras y seguridad informática.
“Los chicos se van a enloquecer con esto”, promete, antes de detallar en qué consiste: “El ‘muñeco’ es un parque temático de dinosaurios, todo a escala natural”. Para construirlo contaron con el asesoramiento de paleontólogos a fin de imitar -en la medida de lo posible- el tamaño, los rasgos y la textura de la piel de los dinosaurios. “Tratamos de hacer todo lo más real posible. Si vas al museo o a la quema del muñeco van a ser similar”, prometió Manuel, que arma muñecos en su barrio desde los 11 años.
Con el parque -cuya construcción está avanzada y ahora entran en la etapa de pintar las figuras- procuraran reflejar lo más fielmente posible tanto el hábitat como a los enormes seres del Jurásico.
Se va a llamar “Caminando entre dinosaurios”. A las figuras las tienen en un galpón 72 entre 17 y 18. Habrá, entre otros, dos pterodáctilos, dos cocodrilos, dos triceratops, un paquicefalosaurio, un parasaurolophus, un braquiosaurio de 18 metros de alto, un tiranosaurio de 13 metros de largo y 4 metros de alto, seis velociraptor, un meteorito, un volcán con lanzallamas electrónico (lo están construyendo en 8 entre 83 y 84) y numerosos detalles del ambiente en el que se movían. También contará con un recorrido, que simula ser costillas de un dinosaurio. A través de un paseo de 120 metros se podrá caminar y habrá atriles con información vinculada a las especies -como peso, medida, alimentación- “para que la gente aprenda cómo eran y vivían”.
LE PUEDE INTERESAR
A tribuna llena y en amplios piletones, los testigos de Jehová bautizaron a 600 fieles
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan iniciativas de dos ONG’s solidarias para ayudar en estas fiestas
“El tiranosaurio mueve la cabeza, los ojos y la boca; la cola se parte en tres partes para que el movimiento sea realista. Los pterodáctilos van a aletear, otros mueven otras partes del cuerpo”, cuenta.
“Antes se habían hecho muñecos de dinosaurios, pero creemos que nada como esto. Quisimos hacer algo diferente”, agregó Manuel.
El que está armando el parque es un “grupo consolidado” que lleva años trabajando unido, al que este año se sumaron incorporaciones. Algunos de los integrantes infaltables de este grupo son “Juan Arias, “Pupi”, Emiliano Vázquez, “Bocha” Milani, Nuria y Sol Rango, “Flopy”, “Mauri”, Lucho, Lean, Germán ...”, detalla Manuel. “Debemos ser diez o doce. Llegado el momento, para el traslado de los dinosaurios, tendremos que ser entre 25 y 30. Obviamente no todos le dedican la misma cantidad de horas”, comentó Manuel, que, en su caso, le entrega más tiempo que al trabajo: “Salgo de trabajar a las 14 o a las 18 y de ahí me voy al depósito y me quedo hasta las 2 de la madrugada”, afirma. Esta rutina la siguieron durante primera parte del año tres veces por semana. Desde octubre hasta hoy trabajan contrarreloj: “Todos los días, sino no llegás”, remarca.
Pero de una forma u otra la obra moviliza a casi todo el barrio. “Desde mi nene que tiene 4 años y nos ayuda a cortar las hojas de la escenografía hasta gente mayor, de más de 60, que nos da una mano”, cuenta.
“De todo”, dice, tajante, cuando se le pregunta qué materiales usaron. Los dinosaurios “más livianos” tienen la estructura hecha de madera; los más grandes, por una cuestión de estabilidad, están reforzados con hierro.
A los muñecos los van a trasladar el 25 de diciembre y el 27 harán una inauguración, porque tienen previsto realizar espectáculos en los días previos, con shows musicales y artistas conocidos. Calculan tres días de montado, entre muñecos y escenografía.
Semejante obra y despliegue les terminará costando, estiman, más de 900.000 pesos. ¿Y de dónde salió esa plata? “Lo estamos poniendo nosotros”, asegura Manuel. Si bien a principios de año hicieron algunas movidas para juntar dinero, el grueso lo ‘bancan’ con recursos propios. Esperan “recuperar algo” vendiendo bebida y comida si se los permiten, aunque ya saben que es mucha plata y van a pérdida. “En realidad esto uno lo usa como un cable a tierra. Y la sensación que te da, ver la cara de la gente o la satisfacción y alegría de los chicos, eso no tiene precio”, realza.
El joven asegura que la técnica para armar muñecos la fueron aprendiendo “con los años”. “Si vez los muñecos que hacíamos hace 7 años no se pueden comparar con estos”, dice Manuel. Y admite que este parque escapa, en cierta medida, a la esencia “de lo que es juntarse unos días antes en el barrio, en diciembre, para armar el muñeco. Esto es más una exposición, es otra cosa”.
Hay que resaltar que esta movida tendrá un fin solidario, ya que van a poner canastos para juntar pañales y juguetes que serán entregados a los chicos del Hospital de Niños para la época de los Reyes Magos.
¿Y tras semejante esfuerzo lo van a quemar? “Se quema salvo que venga el Museo y nos diga que queremos guardarlo -dice, entre risas, Manuel-. Uno lo hace sabiendo que lo va a quemar”.
en 72 entre 17 y 18 trabajan contrarreloj para darle forma a los enormes dinosaurios / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí