

Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las medidas impulsadas por el Gobierno a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva prevén aumentos y reformas en políticas fiscales
El proyecto de ley promovido desde el Poder Ejecutivo incluye algunos puntos referidos a la recaudación de impuestos. Los futuros cambios se suman a las demás actualizaciones previstas para 2020 en materia tributaria, como lo son las referidas a ganancias y a nuevas escalas del monotributo. En cuanto al esquema de Bienes Personales 2020, las dos principales reformas tienen que ver con el incentivo a repatriar activos extranjeros y un aumento de las alícuotas, que vuelven a sus valores de 2015.
El impuesto a Bienes Personales se aplica sobre ciudadanos que posean bienes por $2 millones o más. Este mínimo se mantiene desde los cambios efectuados por el gobierno anterior.
Bienes Personales 2020: escala y valor de alícuotas
Valor declarado: supera los $2.000.0000 hasta $3.000.0000 - Alícuota: 0,5% del excedente
Valor declarado: supera los $3.000.000 hasta $6.500.000 - Alícuota: $15.000 de base más el 0,75% del excedente de los $3.000.000
Valor declarado: supera los $6.500.000 hasta $18.000.000 - Alícuota: $41.250 de base más el 1% del excedente de los $6.500.000
LE PUEDE INTERESAR
Vargas Llosa: "Los argentinos van a lamentar enormemente la derrota de Mauricio Macri"
LE PUEDE INTERESAR
Bono para jubilados y beneficiarios de la AUH: adelantan la fecha de pago
Valor declarado: supera los $18.000.000 - Alícuota: $156.250 más el 1,25% del excedente.
Todo indica que, a partir de 2020, el tributo por Bienes Personales sufrirá un aumento significativo con respecto a los cambios que había llevado adelante el gobierno de Mauricio Macri durante su mandato. Esto se debe a la futura suba del porcentaje de alícuotas correspondientes a cada excedente del mínimo en cada escala. El valor del MNI (mínimo no imponible) no se modificará (se mantiene en $2.000.000), lo que significa que más personas se verían obligadas a tributar por bienes personales si tenemos en cuenta que el valor de dichos bienes no ajustará de acuerdo a la devaluación.
Según cálculos difundidos por economistas y consultores, la fórmula para deducir el impuesto a bienes personales redondeará un aumento de un 85% con respecto a lo que se paga este año para contribuyentes que no tengan bienes declarados en el exterior. Según el texto enviado por el Ejecutivo al Congreso, el proyecto plantea fijar alícuotas de hasta un 2.5% para bienes extranjeros.
¿Qué bienes se declaran como Bienes Personales?
La declaración anual debe incluir bienes como automóviles, objetos del hogar, inmuebles destinados a alquiler y dinero en efectivo (guardado en caja fuerte o "bajo el colchón"). También los activos fuera del sistema financiero. No se grava la propiedad de carácter habitacional (siempre y cuando la vivienda no supere los $18 millones), los títulos públicos ni el dinero depositado en cajas de ahorros en el país.
La declaración de bienes personales se hace de forma anual en el mes de junio. Cada declaración jurada debe incluir el patrimonio del contribuyente hasta el 31 de diciembre del año anterior. Es decir, el 30 de junio de 2020 habrá que presentar el valor acumulado de los bienes personales hasta el 31 de diciembre de 2019.
El sitio web de AFIP permite hacer la declaración por internet ingresando a la sección Bienes Personales Web, al cual se ingresa con clave fiscal. El sistema permite registrar bienes e inmuebles y otorga el detalle del monto a tributar.
El tributo se paga en 5 anticipos anuales posteriores a la declaración. Por ejemplo, si una persona debe tributar $60.000 lo hará en 5 pagos con promedio de $12.000 cada mes. Generalmente, los anticipos se exigen en los meses de agosto, octubre, diciembre, febrero y abril por un monto mínimo de $1000.
DECLARACIÓN DE BIENES EN EL EXTERIOR
Algunos de los cambios más significativos que entrarían en vigencia con la aprobación de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva son los relacionados con la tributación por posesión de bienes y activos en el exterior. El proyecto prevé que el Poder Ejecutivo podrá fijar alícuotas diferenciales de hasta un 100% más que las actuales, pudiendo llegar a un 2,5% sobre el total declarado. Los bienes gravados por este impuesto serían bonos, acciones, depósitos, obligaciones, fideicomisos y participación en entidades financieras radicadas en otros países.
La medida, además de desalentar la posesión de activos extranjeros, pretende promover un incentivo a la repatriación de dichos bienes mediante la disminución de las alícuotas e incluso la reintegración de montos retenidos en concepto de tributo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí