

Ordenan dar marcha atrás con el aumento de los combustibles/Twitter
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se confirmó hasta cuándo se extenderá la medida, pero trascendió que la idea del Ejecutivo es que sigan congelados por seis meses como las tarifas de otros sectores
Ordenan dar marcha atrás con el aumento de los combustibles/Twitter
En una movida de último momento, el Gobierno ordenó suspender el aumento del 5 por ciento que pretendía aplicar YPF en el precio de sus combustibles a partir del primer minuto de hoy. Y si bien no confirmó por cuánto tiempo será, trascendió que la idea es mantener los valores actuales congelados por 180 días, tal como ocurre con las tarifas de otros sectores.
De este modo, el resto de las petroleras que operan en el país tampoco subirían sus precios, en línea con la estatal que concentra la mayor parte del mercado.
La reacción del Ejecutivo llegó entrada la tarde noche de ayer, después de que la decisión de YPF de actualizar sus valores se transformó en uno de los grandes temas del día. Y generó malestar en distintos sectores, que ya anticipaban las consecuencias que traería aparejado este incremento en los precios de diferentes productos.
Entonces, desde el Gobierno dejaron trascender que nunca dieron una autorización para que la petrolera avance con el aumento. Y apuntaron que “si están congeladas todas las tarifas por seis meses, no puede subir el combustible”, a modo de justificación para dar marcha atrás con la medida.
El incremento del 5% anunciado por la compañía iba a representar un aporte de 0,2 puntos porcentual en la inflación de enero, según el Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Al dejarlo sin efecto, el valor de un litro de nafta súper continuará rondando los $54,59 pesos mientras que el precio de la “premium” seguirá oscilando en torno a los 63,09 pesos. En tanto, el valor de un litro de diésel D500 seguirá costando $51,94 mientras que Infinia diésel respetará el valor de 59,84. Se trata de valores de referencia para las estaciones de servicio de todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el escándalo por la revisión de las cifras de pobreza hecha por la UCA
En lo que va del año hubo nueve subas en los precios de los combustibles, todas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. Y en agosto Guillermo Nielsen, ahorra al frente de YPF, había criticado con duros términos la decisión del anterior gobierno de congelar el valor del petróleo, desde la explotación hasta el expendio en estaciones de servicio.
De hecho, según trascendió, la intención de Nielsen era aumentar 10 por ciento el precio de los combustibles de YPF, por entender que las tarifas quedaron muy atrasadas a partir de las medidas que se fueron tomando en los últimos tiempos. Y en ese sentido, el presidente Alberto Fernández le habría dicho que sólo aceptaría la mitad, es decir, 5 por ciento.
Es más, se esperaba que esta primera suba fuera una señal directa a los inversores en Vaca Muerta sobre que su política no será la del congelamiento sino todo lo contrario, que la idea era ir convergiendo gradualmente a valores internacionales. Pero no prosperó.
Nielsen ya estuvo días atrás en Estados Unidos, donde explicó la política energética que pretende llevar adelante el actual gobierno e inició charlas con posibles inversores. Vale recordar que en enero se actualizará el Impuesto a la Transferencia de Combustibles, que también había quedado congelado luego de las PASO.
La semana pasada propietarios de estaciones de servicio habían señalado que los precios estaban atrasados. El cálculo que hacían les permitía afirmar que, como mínimo, debían subir un 8 por ciento. En tanto, si se tiene en cuenta la actualización de la tasa a los combustibles líquidos (ICL) por la inflación pasada, el desfasaje rondaría el 15%.
En cuanto a la situación de YPF, aún resta que el Gobierno designe a nuevos directores en la compañía. Mientras tanto, continúan varios de la anterior gestión como Miguel Gutiérrez, que solo momentáneamente conserva su cargo de director aún cuando ya renunció a la presidencia.
En 2019, la nafta subió en nueve ocasiones, por un total de 41 por ciento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí