
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sesión preparatoria en la que juraron los 130 nuevos diputados nacionales tuvo una marcada impronta bonaerense. A tal punto, que el gobernador electo Axel Kicillof estuvo en el recinto charlando con las principales figuras del Frente de Todos y trascendió que pidió “ayuda” para equilibrar las cuentas de la provincia más importante de la Argentina.
En esas conversaciones informales, Kicillof comentó que de acuerdo a los números que maneja, le faltarían 74.000 millones de pesos para cerrar el ejercicio de este año y en 2020 la Provincia necesitará financiamiento por unos 340.000 millones de pesos. Las cifras contrastan con la “rendición de cuentas” que hizo la gobernadora saliente María Eugenia Vidal.
“En este día y cada día, sí, juro”
Máximo Kirchner,
Diputado del Frente de Todos
La presencia de Kicillof en la Cámara baja, donde se desempeñó como diputado desde 2015, fue aprovechada por Máximo Kirchner para recordar –en su primer discurso como jefe de bloque- que el ex ministro de Economía fue “escrachado en el Buquebús junto a su familia” y sin embargo cuatro años después fue “elegido gobernador con el 52 por ciento de los votos”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. cedió Transporte a Massa y Economía sigue siendo una incógnita
LE PUEDE INTERESAR
Michetti y Cristina hablaron del traspaso, pero no de la jura
El rompecabezas político que empieza a tomar forma este fin de año encastró ayer una pieza fundamental en la Cámara de Diputados, donde el tándem Massa-Máximo se llevó buena parte de las miradas. El tigrense asumió la presidencia por el acuerdo político que hizo con Alberto Fernández y Cristina Kirchner para sumarse al Frente de Todos en la campaña electoral.
“Por el recuerdo de cada víctima de la corrupción y la impunidad”
María Luján Rey,
Diputada Juntos por el Cambio
La relación política entre Massa y Máximo transita ahora por un carril de buena sintonía. El hijo de la ex presidenta ponderó que “nunca” perdió el diálogo con el tigrense desde el 2015, cuando ambos coincidieron en la Cámara de Diputados, pese a que hubo “momentos de tensión”.
Al momento de jurar para su nuevo mandato, esta vez por la provincia de Buenos Aires –el anterior fue por Santa Cruz-, Máximo tuvo una expresión singular: usó la frase “en este día y en cada día”, de una canción del Indio Solari llamada “Ya nadie va a escuchar tu remera”. También hubo otros juramentos que llamaron la atención. Por caso Mónica Frade, de la Coalición Cívica, que juró por sus “la humanista Elisa Carrió”.
Por los pasillos de la Cámara baja se pudo ver a Mario Meoni, el dirigente de Junín cuyo nombre aparece en la lista de probables ministros de Alberto Fernández –para la cartera de Transporte- y también a Malena Galmarini, la mujer de Massa que podría declinar la banca de diputada bonaerense para asumir la presidencia de la empresa estatal de aguas AYSA.
“Por la Constitución, por mi maestro Alfredo Bravo y la humanista Elisa Carrió”
Mónica Frade,
Diputada Coalición Cívica
Para completar la impronta bonaerense de la jornada legislativa, en el recinto siguieron los pormenores de la sesión los intendentes Luis y Juan Andreotti (saliente y entrante de San Fernando), Gustavo Menéndez (Merlo) y Ariel Sukarchuk (Escobar). Mientras que el diputado mercedino Wado de Pedro fue tratado por sus interlocutores como el próximo ministro del Interior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí