
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela: hora, formaciones confirmadas y tv
En Plaza Malvinas, Alak cerró cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Cosquín Rock 2026: la grilla completa de artistas con sorpresas, regresos y presencia internacional
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mes pasado llovió el doble de lo esperado para la época. Es una de las consecuencias de la presencia de El Niño
febrero seguirá con temperaturas por debajo del promedio /g. mainoldi
El último enero fue, desde el punto de vista climático, un mes atípico, pues se caracterizó por el doble de las lluvias habituales para ese período y algo que resultó todavía más extraño: las temperaturas registradas, salvo por la ola de calor de la semana pasada, fueron muy inferiores a la media, con días templados y tardecitas y noches frescas. Para lo que resta del verano, según se anticipó desde Hidrometeorología de La Plata, la Región recibirá menos precipitaciones, pero se mantendrán, eso sí, las mínimas y las máximas por debajo de lo normal.
“Va a ser un febrero lluvioso, pero no tanto como el mes pasado, con precipitaciones no tan importantes como las de enero, que casi llovió día por medio”, adelantó Sergio Jalfín, meteorólogo de la dirección municipal de Hidrometeorología. De acuerdo a los registros del organismo, el primer mes de este año cayeron 250 milímetros. “El doble de la media”, indicó el especialista.
En el balance general, según el pronóstico, este verano terminará siendo más benévolo que otros en relación al calor. “Para febrero se esperan temperaturas no extremas como las de la semana pasada -subrayó Jalfín-. Enero fue bastante frío respecto de eneros anteriores, con muchas máximas inferiores a los 30 grados, algo que no es normal. Febrero también vendrá con valores inferiores a lo habitual; las medias son 19 y 29 grados de mínima y máxima, respectivamente, y ahora los picos van a estar por debajo de eso”.
Ya el pasado diciembre se presentó muy distinto a los últimos meses de cada año. Fue uno de los más lluviosos de la historia y el calor se hizo esperar bastante, tanto que había pasado el inicio del verano (21 de diciembre) y la máxima no superaba los 27 grados.
Este clima “loco” se manifestó muy marcadamente en los contrastes de hace unos días en los dos extremos geográficos del país, pues mientras que en la austral Tierra del Fuego (donde en verano las temperaturas se parecen a las de los inviernos de esta región) sus habitantes se sorprendieron con los 38 grados a los que llegó el termómetro, en Jujuy, la provincia más al norte de la Argentina, nevó.
Sin embargo, Jalfin aseguró que no hay certezas de que esos fenómenos se deban a los cambios climáticos que viene experimentando el planeta. “Pudo haber sido un evento particular de tres días. Por eso no es atribuible directamente a ese factor; para estar seguros de eso habría que investigar y compararlos con otros fenómenos”, dijo el experto.
LE PUEDE INTERESAR
Mientras en barrios enteros claman por el agua, el derroche en la calle se multiplica
LE PUEDE INTERESAR
Ya son casi mil los repartidores “low cost” que pueblan las calles platenses
Lo que sí es un hecho es la presencia de El Niño, que provoca un notable aumento de las precipitaciones en el Río de la Plata, el Litoral y la provincia de Buenos Aires en general. A raíz del calentamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, explicó Jalfin, aunque ocurra a más de 5 mil kilometros de distancia de nuestra región, altera toda la atmósfera, y lo que produce es que donde suele llover mucho termina habiendo sequía y a la inversa, si el tiempo es por lo general seco se vuelve muy húmedo y con lluvias. En ese sentido, el especialista brindó como ejemplo las recientes inundaciones de la mesopotamia argentina. “Se potencia lo habitual; hay una intensificación de los fenómenos atmosféricos. El Litoral es de por sí lluvioso pero El Niño hace que sea más lluvioso que lo normal”, destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí