
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marina Villén
Desde el triunfo de la Revolución Islámica en febrero de 1979, hace ahora 40 años, Irán ha mantenido una política exterior controvertida y sus relaciones con muchos países, tanto occidentales como regionales, han sido conflictivas.
El suceso que marcó el inicio de este deterioro de las relaciones internacionales fue el asalto a la Embajada de Estados Unidos en Teherán en noviembre de 1979 y la toma como rehenes de 52 funcionarios estadounidenses. Washington rompió sus lazos diplomáticos con Teherán, una decisión que sigue vigente a día de hoy y que no tiene visos de cambiar a corto plazo debido al auge de la retórica hostil recíproca desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Menos de un año después de la toma de la embajada, el régimen iraquí del ya fallecido dictador Sadam Husein invadió Irán, declarando una guerra que se prolongó hasta 1988 sin que ningún bando resultara vencedor.
El Gobierno iraní sigue denunciando el silencio de la comunidad internacional ante el ataque de Irak y ante el uso de armas químicas por parte del régimen de Sadam, justificando en parte su desarrollo armamentístico en la necesidad de defenderse en un caso similar.
Según el investigador iraní Ardeshir Pashang, experto en política exterior y Oriente Medio, el ataque de Irak a Irán se enmarcó en “el miedo que sentían los países regionales de verse contagiados por la revolución”.
Junto al lema “ni Oriente ni Occidente, República Islámica”, otro de los pilares de la política exterior iraní era “la exportación de la Revolución Islámica”, por lo que era “natural que Irán se viera sometido a la presión de otros países”, dijo a Efe Pashang, analista del Centro de Estudios Estratégicos de Oriente Medio de Teherán.
LE PUEDE INTERESAR
Faltan controles constantes sobre el estado de los edificios
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En la región, el principal rival de la potencia chií es Arabia Saudí, ya que mantienen desde 1979 un pulso por la supremacía en Oriente Medio y, desde enero de 2016, las relaciones diplomáticas están cortadas.
El otro gran adversario es Israel. Grandes aliados durante la época del Shah Mohamad Reza Pahlaví, el régimen de los ayatolás rompió lazos con Tel Aviv, que a su vez ha atacado objetivos iraníes en Siria en los últimos años preocupado por la presencia militar de Irán y por su apoyo al grupo chií libanés Hezbolá. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí