Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NOVEDADES DE LA PANTALLA CHICA

La resistencia de Telefé: busca seguir en lo más alto del rating a fuerza de envíos en vivo

Con regresos y caras nuevas, la señal de las pelotitas se renueva con una programación que apuesta a lo inmediato y adrenalínico

La resistencia de Telefé: busca seguir en lo más alto del rating a fuerza de envíos en vivo

Mauro Szeta, Jonatan Viale, Milva Castellini, Germán Paolosky, Vero Lozano, Lizy Tagliani, Chino Leunis y Zaira Nara: la renovación del canal / Telefé

11 de Marzo de 2019 | 04:30
Edición impresa

Telefé apuesta a la TV en vivo para afianzar su liderazgo en materia de rating y estirar la distancia con la que gana la mañana y la tarde de lunes a viernes al lanzar, desde hoy, el cuarteto compuesto por “Morfi, todos a la mesa”, “El Precio Justo”, “El Noticiero de la gente” y “Corta por Lozano”.

En un año donde lo electoral y lo socioeconómico coparán la agenda, Telefé remoza su programación al presentar la nueva versión de “Morfi” con la conducción de Leandro El Chino Leunis junto a Zaira Nara, y a Germán Paoloski junto a Milva Castellini, Mauro Szeta y Jonatan Viale en “El noticiero de la gente”.

Leunis reemplazará al actor Damián de Santo y el programa irá desde hoy a partir de las 9.30 y tendrá un formato de magazine mañanero, lo seguirá el ciclo de entretenimiento “El Precio Justo” que conduce Lizzy Tagliani y que lidera los mediodías.

Luego irá la nueva versión de “El Noticiero de la gente” con la que Telefé piensa dejar atrás la etapa de Nicolás Repetto que brindó más dolores de cabeza que réditos al canal de las pelotitas, con los furcios del ex conductor de “Fax” que irritaron a los colectivos femeninos y a organismos de derechos humanos.

A las 14.30 y hasta las 16.30 Verónica Lozano seguirá con su “Corta por Lozano” aunque este año le dará un enfoque más social para que “en este año electoral se escuche a la gente y a sus necesidades, más que a los políticos y a sus cassettes”, como definió la conductora.

El director de Contenidos de la emisora, Guillermo Pendino, explicó que “es importante apostar a los contenidos que resulten interesantes para la gente, sea entretenimiento, ficción o periodístico; nosotros queremos agradarle a todos los públicos. Lo que buscamos con el ‘Precio Justo’ en vivo es que la gente tenga un entretenimiento entre programas que este año van a tocar una cuota importante de realidad. Nosotros teníamos estos programas al aire, lo que sí va a pasar es que van a explorar la realidad en un año muy especial”.

Para Pendino, la llegada de Paoloski al noticiero del mediodía, “es un cambio en el equipo, a los que se suman otras incorporaciones para este año especial”. El canal, propiedad de Viacom, también apunta a que el tándem de programas se afiance con la nueva temporada de “Morfi” que tendrá como conductores a Chino Leunis y a Zaira Nara.

“Nos está yendo muy bien en estos meses que van del 2019. Los datos de las mediciones son muy buenos. El ‘Precio Justo’ está liderando en el mediodía y se consolida y esperamos que siga así, que todo se consolide con ‘Morfi’ y que todo el tándem de contenidos en vivo fortalezca la programación”, añadió Pendino.

Por su parte, Roberto Mayo, gerente de Noticias de Telefé analizó la influencia que la campaña electoral tendrá en el desarrollo de los segmentos informativos y trató de colocar al canal por encima del famosos debate de la grieta.

“Telefé en general no ha tenido una línea política asignada por la grieta y eso es bueno. Lo importante es tratar de estar cerca de la gente, entender qué le está pasando y tratar de transmitir las noticias de la gente. Lo que hay que tratar es de equivocarse lo menos posible y volver a lo básico que es hacer periodismo, y es lo más sencillo”, señaló el periodista.

Mayo dejó en claro que la posición que adoptarán los informativos del canal es “estar cerca de la gente”. “Elegimos estar cerca del círculo blanco que es la gente, debemos reportar qué es lo que le está pasando la gente. Ese es el lugar donde nos sentimos más seguros y nobles, contando lo que le pasa a la gente”.

El ex productor ejecutivo de “Telenoche” durante los ‘90 dijo que le gustaría que los debates presidenciales se den en la pantalla de Telefé porque “soy un fanático del vivo, de lo que se hace en vivo. En los debates hay mucho interés de la gente en ver eso que sucede cuando los dirigentes dejan el casete y a veces una definición, una frase, un gesto, algo que sucede en 30 segundos puede definir una tendencia, una elección y eso tiene mucha adrenalina”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla