
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tercera superluna del año alcanzó en la noche de ayer su punto de mayor visibilidad.
Esta superluna, llamada “de gusano”, de acuerdo a las denominaciones que se les asignaron a las lunas llenas los agricultores de Estados Unidos, tiene la particularidad de que coincide con el equinoccio de otoño, un fenómeno que no se producía desde hace 40 años.
Los astrónomos consideran que estamos frente a una superluna cuando son llenas y se encuentran en su punto más cercano a la Tierra, momento en que se ven un 30% más luminosas que las lunas comunes.
La NASA dice también dice que una superluna se ve un 14% más grande que una luna llena normal. Con todo, reconocen que la diferencia es difícil de distinguir a simple vista.
La de ayer fue la tercera y última superluna de 2019. A diferencia de las anteriores, no se trató de una luna de sangre, como las dos anteriores de este año, porque no coincidió con un eclipse lunar.
Según la NASA, tampoco es la más brillante puesto que la de febrero fue la más cercana a la Tierra y pudo verse en todo su esplendor durante seis horas.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren peces de hace 130 millones de años
LE PUEDE INTERESAR
Torturaba a sus hijos si no actuaban bien en su serie web
Los astrónomos esperan otras tres superlunas (no llenas) para este año. Las fechas previstas para estos fenómenos celestes son el 1 y el 30 de agosto y el 28 de septiembre, cuando el satélite esté en su punto más cercano a la Tierra, aunque en este caso no será visible porque no reflejará la luz solar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí