
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de desplazar a Ricardo Ezzati se produjo apenas 24 horas después de que la justicia rechazara un pedido de sobreseimiento por las denuncias en su contra
Ricardo Ezzati era titular del arzobispado de Santiago/WEB
Ciudad del Vaticano
El papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, imputado en su país por el presunto encubrimiento de abusos sexuales a menores de edad, y nombró en su lugar a un administrador apostólico, informó ayer la Santa Sede.
El un comunicado el Vaticano indicó que el Pontífice aceptó la renuncia presentada por el cardenal, aunque sin indicar mayores detalles, y nombró como administrador apostólico en “sede vacante” al español Celestino Aós Braco, quién se desempeñaba hasta ahora como obispo de Copiapó, en el norte de Chile.
Los obispos deben presentar sus renuncias al Papa una vez que cumplen los 75 años de edad, pero la salida de Ezzati, de 77 años, se produce cuando es investigado en su país por encubrir casos de presuntos abusos sexuales a menores de edad por parte de curas.
La Justicia chilena rechazó el viernes la petición de sobreseimiento definitivo presentada por la defensa del arzobispo, en medio de los escándalos por abusos sexuales que sacuden a la Iglesia de ese país en los últimos tiempos.
La Fiscalía indaga la participación del Ezzati en los hechos imputados al ex canciller del arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz, acusado por violación y abusos, y al sacerdote Jorge Laplagne, denunciado por los mismos delitos del 2002.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Rafi Eitan, el espía que capturó a Eichmann
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia a Maduro: “No estamos jugando”
Asimismo, está imputado presuntamente por el encubrimiento del cura Tito Rivera, acusado de un abuso en la catedral de Santiago en 2015.
Sobre la decisión de Francisco, el vocero de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro, dijo ayer a radio Cooperativa que “cada situación que Dios va poniendo es una oportunidad siempre para corregir, enmendar, reparar y también para abrir nuevos caminos”.
Coiro pidió además que “se esclarezca la verdad, se castigue a los responsables y toda la Iglesia haga la debida reparación de las víctimas, independientemente de quien esté a cargo de la jurisdicción”.
Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de abusos del sacerdote chileno Fernando Karadima y que fue muy crítico con el papel de Ezzati, celebró su salida en su cuenta de Twitter y expresó su deseo de que el arzobispo “y su banda” respondan ante la Justicia “antes de escapar del país”.
Aós Braco, que nació en Artaiz, Pamplona, en 1945, fue ordenado sacerdote en Pamplona en 1968 y como tal desempeñó cargos como ecónomo provincial de los capuchinos de Chile, promotor de justicia (fiscal) del tribunal eclesiástico de Valparaiso y tesorero de la Asociación chilena de Derecho Canónico, hasta ser nombrado obispo de Copiapó en 2014.
La Conferencia Episcopal de Chile publicó en agosto pasado una lista con los nombres de 42 sacerdotes y un diácono condenados por la Justicia civil o la canónica por abusos sexuales a menores.
La Fiscalía chilena investiga 148 casos de presuntos abusos sexuales cometidos por personas vinculadas a la Iglesia Católica, mientras que el número de víctimas asciende a 255, según informó en enero el fiscal nacional, Jorge Abbot.
Es un escándalo que ha atormentado el papado de Francisco y que tiene en crisis a la iglesia chilena. En mayo, en una dimisión masiva sin precedentes, los 34 obispos de Chile ofrecieron su renuncia al Pontífice por el caso del obispo chileno Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales.
Los obispos también pidieron perdón a Chile, a las víctimas de abusos y al Papa por el escándalo.
En julio, el ex canciller del arzobispado de Chile, Óscar Muñoz Toledo, fue detenido tras ser acusado de siete casos de abuso sexual a menores, según informaron fuentes judiciales.
En enero de 2018 Muñoz se había autodenunciado por abusos ante la Oficina Pastoral de Denuncias del arzobispado de Santiago y fue separado de su cargo dos semanas antes de la visita a Chile del papa Francisco, que se produjo ese mismo mes.
Muñoz era el encargado de recibir las denuncias en el Arzobispado de Santiago sobre casos de abuso sexual en la iglesia y además era asesor directo de Ezzati, entonces titular del arzobispado. (EFE y TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí