El gobierno reglamentó la ley de paridad de género en listas
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2019 | 04:11

El Gobierno nacional reglamentó ayer la ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, que establece que las listas de candidatos que se presenten para las elecciones de legisladores nacionales “deben integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones”.
El decreto busca garantizar que todas las listas que compitan en el proceso electoral de este año, tanto en las elecciones primarias PASO como en las generales, lo hagan según el principio de paridad de género, y se conformen en forma alternada por mujeres y varones, es decir que se integren con un 50% de cada sexo. Para eso dispone “la conformación de listas integradas por candidatas y candidatos de manera intercalada, en forma alterna y consecutiva, desde la primera o el primer titular hasta la última o último suplente, de modo tal que no haya dos personas continuas del mismo género en una misma lista”.
En caso de que se considere que la lista “se ha conformado violando la ley”, se determina que “todas las personas inscriptas en el padrón electoral de un distrito t ienen derecho a impugnarla ante la Justicia Electoral”.
También busca afirmar el principio de paridad al interior de las organizaciones partidarias, a través de la integración de sus órganos directivos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE