Debut agridulce: ¿Qué le pasó a Cande Tinelli en su primera vez en el Lollapalooza?

La hija díscola de Marce sufrió numerosos problemas técnicos en su debut en el festival, aunque se fue “feliz y plena”

Edición Impresa

Cande Tinelli soñaba con un debut a toda máquina en el Lolla. La cantante, modelo e “it girl” acaba de lanzar su primer disco como solista y, fruto de su apellido y la fuerza que tiene en las redes sociales, fue convocada por el principal festival de la temporada argentina; pero la díscola heredera del clan no tuvo suerte: los problemas técnicos pusieron en jaque su debut soñado y terminaron siendo lo más comentado en las redes sociales.

Cande subió a escena 15 minutos después de lo pautado (en los festivales, por la cantidad de shows que hay, los horarios suelen respetarse), poniendo en evidencia que algo andaba mal. Y ya en los primeros acordes de su primer tema, “Aire y veneno”, tuvo problemas para empezar a cantar. “¿Voy ahora?”, se la escuchó consultar antes de salir a escena mientras la banda esperaba sobre el escenario.

Los problemas con el sonido siguieron, obligándola a suspender en varias oportunidades el recital: primero dejó de funcionar la computadora que mandaba las pistas de apoyo, lo que provocó que Cande abandonara la escena durante varios minutos. Los problemas técnicos siguieron, forzando a Lele a recortar el show: solo tocó 8 temas.

“El sol hace que las máquinas no funcionen”, explicó Diego Filnkelstein, productor del festival, luego de que Cande afirmara, al dejar el escenario, que “esto fue todo por hoy. Espero que les haya gustado. Valoro mucho que hayan venido. Tuvimos un par de fallas pero todo bien”.

Es que a pesar de los notorios problemas, Cande se fue “feliz y plena”, según publicó en Instagram. “Gracias a todxs los que vinieron a bancar, me hicieron el día, el mes, el año. Por muchos shows mas juntos”, afirmó en la red social, donde, claro, algunas respuestas no fueron de lo más amable. “Llamalo a papá”, le escribió un usuario, mientras otros se rieron de las desgracias de la polémica “chica it”.

LOS MONKEYS, PURO FUEGO

Cande fue una de las protagonistas de la jornada que cerraron los británicos Arctic Monkeys, que complacieron anoche a casi 100.000 personas que estaban hambrientas por escucharlos, luego de un lustro sin verlos sobre suelo argentino.

Con luces sobrias y una estética visual detalladamente cuidada a través de las imágenes que se proyectaban en ambas pantallas a los márgenes de las tarimas, los Monkeys repasaron un repertorio que contempló cerca de una veintena de temas y se extendió por una hora y 45 minutos, los músicos recorrieron 17 años de creaciones y regalaron una lista con extremos vaivenes emocionales que permitieron definir dos momentos bien marcados en la historia de la banda con “Suck it and see”, lanzado nueve años después de su formación y que se ubica como punto de inflexión.

El muchacho engominado que vestía campera negra de cuero y gafas de aviador -una estética que era algo así como una combinación de características de Johnny Cash y Elvis Presley- le puso voz a canciones de toda la discografía, desde los más rockeros y furiosos del inicio a el acercamiento al pop y la electrónica en sus últimos años.

Los Monkeys fueron el palto fuerte de la velada del sábado: anoche, cerraban el festival los shows de Lenny Kravitz y el rapero Kendrick Lamar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE