Nuevo apoyo del FMI: Dujovne se reunió con el segundo de Lagarde

El ministro de Hacienda se reunió en Washington con David Lipton, segundo de Christine Lagarde, en el contexto de la reunión de Primavera del FMI

Dujovne mantuvo  una reunión con el subdirector ejecutivo del FMI, David Lipton, en el marco de la asamblea de anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se está realizando en Washington.

La reunión con Lipton sucedió poco después del mediodía en el despacho del funcionario en el piso 7 del edificio de la avenida Pennsylvania, que hoy se encuentra colmado de ministros de todo el mundo que llegaron a la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Voceros del FMI dijeron que Lipton y Dujovne "intercambiaron opiniones" sobre los avances del plan económico. Lipton reiteró el respaldo a las medidas del Gobierno para alcanzar las metas del plan y el "firme compromiso de las autoridades de proteger mejor a los más vulnerables al extender y mejorar la red social de la Argentina". Ni voceros del Gobierno ni el comunicado del Fondo confirmaron si se discutieron modificaciones al esquema de bandas cambiarias. Tanto en Washington como en Buenos Aires remarcan que el diálogo entre las autoridades y el staff del organismo es fluido y permanente.

En el encuentro, que duró cerca de media hora, Lipton “reiteró el apoyo del FMI al plan de estabilización del Gobierno; los actuales esfuerzos para alcanzar el equilibrio cero en 2019 y el fuerte compromiso de las autoridades para proteger a los más vulnerables extendiendo la red de seguridad social”, agregó el portavoz.

Por otro lado, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, firmó hoy en Washington con el responsable de las Finanzas de Luxemburgo, Pierre Gramegna, un convenio para evitar la doble imposición fiscal que, entre otras cosas, apunta a la prevención de la evasión.

Así lo reveló hoy Hacienda al señalar que la firma del convenio se dio durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial de las que participará Dujovne hasta mañana.

En ese marco, el funcionario también se reunió al mediodía con el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes.

El acuerdo con Luxemburgo, según un comunicado del Ministerio, incluye cláusulas respecto a los impuestos sobre la renta y el patrimonio y para la prevención de la evasión y elusión fiscal.

Hacienda remarcó que "la firma del convenio representa un hito en la relación entre ambos países", y señaló que ayudará a impulsar la llegada de inversiones la certeza jurídica para personas y empresas que realizan negocios en los dos países.

De todas formas, para que el acuerdo suscrito por los ministros tenga vigencia deberá contar primero con la aprobación parlamentaria.

El documento sigue el modelo de Convenio de la OCDE, con cláusulas de actualización en función a las últimas recomendaciones internacionales.

FMI
Dujovne
Argentina
Economía
Lagarde
Lipton

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE