

En el centro platense se realizaron clases públicas / demian alday
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La movilización de hoy está prevista para las 15 y desde la Ciudad partirán al mediodía hacia el Congreso de la Nación
En el centro platense se realizaron clases públicas / demian alday
Se realizará hoy la tercera marcha federal. Si bien la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) no convocó a un paro, desde la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) llamaron a una huelga de 24 horas para esta jornada con el objetivo de participar de la movilización que se realizará desde las 15. Los docentes, nodocentes y estudiantes del sistema esperan que el Congreso Nacional pueda revertir el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
El conflicto universitario para pedir mejoras salariales y mayor presupuesto para el sector se profundiza con el correr del año. El anuncio de Milei sobre una partida de 4,8 billones de pesos para 2026 no apaciguó las aguas. Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reúne a todos rectores de las universidades públicas, se advirtió que esa partida esta “lejos de los 7,3 billones de pesos que necesita el sistema para seguir funcionando”. Y agregan: “Es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario”.
Desde el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) indicaron que apoyan el comunicado del CIN y señalan que “el proyecto de presupuesto para 2026, presentado por el Presidente, no ofrece cambios significativos y es insuficiente. Frente al escenario planteado con la presentación del presupuesto, esperamos que el Congreso de la Nación, ratifique la Ley de Financiamiento Universitario como opción para alcanzar un presupuesto más acorde a las necesidades del sistema”.
Por su parte, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) aseguraron que “el presupuesto presentado por el gobierno nacional ratifica y agrava el ajuste a las universidades”.
Se aguarda que hoy en la marcha también participen profesionales de la salud por el veto a la ley de emergencia pediátrica (Hospital Garrahan).
Tal como publicó este diario, el conflicto universitario ya suma más de 20 días de huelgas y protestas en lo que va de 2025.
LE PUEDE INTERESAR
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
LE PUEDE INTERESAR
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Según el sector universitario, llevan más del 40 por ciento de pérdida del poder adquisitivo desde que Javier Milei asumió el gobierno nacional.
Además de los reclamos salariales y presupuestarios, los gremios de docentes y nodocentes universitarios piden que se cumpla con la ley para que exista una paritaria exclusiva del sector. No quieren seguir incluidos en la paritaria de empleados estatales. Aseguran que los aumentos otorgados “unilateralmente” están lejos de las necesidades que tiene el sector, con docentes que abandonan la carrera académica para dedicarse a otras actividades ante la incesante pérdida del poder del salario.
La diáspora de los docentes pega de lleno en la formación académica de los estudiantes universitarios que desarrollan sus carreras en distintas facultades del sistema público.
En la tarde de ayer, en distintas facultades de la UNLP, se realizaron clases públicas para visibilizar el conflicto, que no sólo tiene que ver con los sueldos y el presupuesto, también con el impacto que tienen las medidas en las becas para miles de estudiantes que tratan de sostenerse en el sistema.
La ley de financiamiento universitario actualiza gastos por inflación y ordena convocar reuniones para recomponer el salario del personal, entre otras medidas. Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto. Se necesita una mayoría especial de dos tercios para revertir el veto e insistir con el proyecto original.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí