Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SEGÚN UN ESTUDIO

Fuerte caída en las inversiones de las pymes en el trimestre

14 de Abril de 2019 | 09:06
Edición impresa

Según el Índice de Inversión Pyme (IIP), que elabora la Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR) Garantizar, en el primer trimestre del año 2019, las inversiones productivas se ubicaron en el 16,5%, con una baja de 21,5 puntos respecto de igual mes de 2018.

La tendencia al financiamiento de corto plazo se afianzó con récords de descuento de cheques de pago diferido, emisión de pagarés bursátiles y Obligaciones Negociables Simples.

El único sector que sostuvo la inversión fue el de la construcción que subió de 17,2% en el primero trimestre de 2018 a 24,9% en 2019.

“El registro del presente trimestre refleja claramente la coyuntura económica del sector pyme. Actualmente el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas se destina en su gran mayoría a capital de trabajo en desmedro de proyectos de inversión, hecho que se debe en gran medida al alto nivel de tasas y a la baja en la actividad económica,” expresa el IIP de Garantizar.

La mayoría de las empresas se volcaron al financiamiento de capital de trabajo y para ello recurrieron a los avales de las SGR para acceder al mercado bursátil, donde obtienen tasas entre 20 y 30% menores que en el mercado en general en el descuento de cheques de pago diferido, la emisión de pagarés bursátiles y de obligaciones negociables.

El resto de los sectores tomaron sustancialmente menos capital para inversión; se destaca especialmente la industria y la minería que llegaron al número más bajo de inversión productiva.

EL AGRO

En cuanto al sector agropecuario, si bien bajó respecto del año último (de 57% a 31%), se espera un repunte sustancial para el próximo trimestre, teniendo en cuenta la cosecha récord registrada este año y comparándola contra la importante sequía de la campaña 2018.

En cuanto a la variación provincial, las grandes urbes fueron las más afectadas por la baja en la inversión productiva, con Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Enbtre Ríos a la cabeza:

El Índice de Inversión Pyme (IIP) es un indicador que muestra qué tendencia adopta la inversión privada de las firmas que acuden a Garantizar solicitando un aval en un período determinado.

Garantizar es la SGR de mayor envergadura a nivel nacional, ya que concentra el 40% del mercado en monto y el 81% de las pymess del sistema de garantías.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla