
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de la distancia en los valores entre locales del rubro, se observó el cambio de hábitos en los vecinos, que ya dejaron de hacer compras semanales y prefieren ir más seguido para llevarse lo que necesita en el día
un rubro esencial en la alimentación tiene precios tan diferenciados entre comercios que obliga a caminar para cuidar el bolsillo/ césar santoro
Se terminó la época en la que se iba a la verdulería con unos pocos pesos porque, al igual que lo que sucedió con otros rubros, el precio de estos alimentos también se dispararon con la inflación, aunque los cultivos también dependen de las estaciones y el clima. De acuerdo al relevamiento realizado por EL DIA las variaciones en el valor de frutas y verduras es muy pronunciada de una zona a otra de La Plata y vegetales como los morrones o las chauchas llegan a ser casi prohibitivos en lugares como los hipermercados.
“Las frutas y verduras las compro en mi barrio, pero cuando me quedo sin dinero no me queda otra que hacerlo en donde puedo pagar con tarjeta de crédito y generalmente en esos lugares es mucho mas caro todo”, sostuvo Lina Pisani, vecina de barrio Aeropuerto.
Como con otros artículos de la canasta alimenticia el que quiera hacer rendir el dinero deberá caminar, comparar precios y, en este rubro, optar por los productos de estación por ejemplo en esta época resultan más accesibles los cítricos y las verduras de hojas.
En general todo lo que se produce en el cordón hortícola regional se encuentra a buen precio y es muy marcada la diferencia de precio entre el tomate que se cosecha acá con el que se trae de otras zonas.
Las frutas y verduras llegan a estar tres veces más caras de un comercio a otro
De todas maneras la regla no aplica para los hipermercados que llegan a tener determinados productos al doble de lo que se encuentran en las verdulerías locales. Por ejemplo el kilo de naranja cuesta $29,90 y en un comercio de la zona de plaza Azcuénaga está a 14,99; la berenjena a $49 y en la otra verdulería a $25; la bolsa de rúcula envasada se comercializa en el hipermercado a $41 y en la verdulería se consiguen dos atados por $15. En cuanto a la chaucha es casi escandalosa la diferencia en el primero de los centros comerciales está a $141 el kilo y por ejemplo en el otro comercio, a $30 el kilo.
La papa se encuentra entre los productos de consumo masivo que son mas accesibles. Su valor ronda los $14 y donde mas caro se vende está a $20.
En el rubro lo que mas encareció en los últimos meses es la fruta y hay variedades como el kiwi que, si bien siempre fue caro, ahora se convirtió en uno de los productos que menos se lleva. En el Mercado Regional se consigue por $60 el kilo, pero en otros barrios de la Ciudad está a $ 100, $139,90 y hasta a $150.
Muchos consumidores consultados dijeron que en determinadas oportunidades les resultó mas conveniente comprar duraznos enlatados porque fueron mucho mas económicos que los frescos.
Entre las frutas mas económicas se encontró la mandarina que en todas las verdulerías ronda entre los $19 y $ 25 el kilo.
Los verduleros remarcaron que ellos también notaron el cambio de hábito de sus clientes, así mientras antes muchos hacían la compra semanal ahora optan por comprar lo necesario para las comidas del día y entre las cosas que se fueron descartando por una cuestión económica están las frutas.
“Algunos llevan un par de manzanas y alguna banana para sus hijos, pero no creen que sea algo indispensable para ellos, dejan las frutas para los pequeños porque realmente es cierto que está cara”, contó la dueña de una verdulería de barrio Norte.
Para la verdulera quienes menos renunciaron al consumo de ese tipo de productos son los adultos mayores.
“Todo está caro, pero los abuelos cuando quieren comer una fruta o hacerse una buena ensalada, por ahí llevan poca cantidad, pero siguen comprando”, señaló y aclaró que muchos productos no se encontraban por estos días porque desde el miércoles pasado no opera el Mercado Regional a raíz de los feriados de Semana Santa.
Una familia tipo de Los Hornos que llevara cada producto de los que se exhiben, en el cuadro de esta página debería contar con $653 si los compra en la verdulería de su zona.
En cambio se opta por comprar los mismos productos en un hipermercado de Ringuelet deberá disponer de 1012,6, pero no llevará mandarinas porque hasta ayer no había en las góndolas.
un rubro esencial en la alimentación tiene precios tan diferenciados entre comercios que obliga a caminar para cuidar el bolsillo/ césar santoro
“Las frutas y verduras en supermercados es carísima” Marina, Villa Elisa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí