
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “verde” retrocedió sobre el final debido a la oferta de exportadores. Hubo un volumen negociado récord. Títulos públicos, en caída
El dólar minorista retrocedió 0,39% sobre el final de la rueda y cerró a $43,52 promedio, mientras que en el segmento mayorista la divisa finalizó a $42,40.
El volumen operado en el segmento de contado fue récord: de US$ 942,849 millones,
En tanto el riesgo país anotó un nuevo máximo desde el año 2014, al llegar ayer a los 866 puntos. Y es consecuencia de la baja promedio de 0,3% de los títulos públicos argentinos en dólares.
LE PUEDE INTERESAR
En marzo, los precios mayoristas subieron 4,1%
LE PUEDE INTERESAR
Carrió se disculpó tras un grave exabrupto sobre De la Sota
Asimismo, los seguros contra default de la deuda (CDS) soberana a 5 años también subieron ayer un 3,10%, hasta los 992 puntos.
“Los bonos cortos exhiben rendimientos del 16%, lo cual se complementa con un riesgo país y los CDS (Credit Default Swaps) por las nubes que hasta ahora no permiten vislumbrar un regreso al crédito voluntario externo, crucial para el programa financiero a partir del 2020 cuando se agoten los recursos del FMI”, dijo Gustavo Ber, analista de Estudio Ber.
El dólar revirtió la baja inicial de hasta 40 centavos y terminó con una caída de 10 centavos.
Fue en una rueda con un alto volumen operado que alcanzó los u$s 942,849 millones en contado, mientras que se negociaron u$s 6,10 millones en el segmento de futuros MAE.
“Hubo mayor oferta gracias al ingreso de divisas de la mano de exportadores”, aseguraron en ABC Mercado Cambios.
Asimismo, el Banco Central vendió US$ 60 millones, a través de dos subastas diarias, para financiar las necesidades del Tesoro en moneda nacional y generar un clima de menor volatilidad cambiaria.
Por el lado monetario, el Central convalidó ayer una suba de tasas de Leliq de dos puntos básicos, al finalizar en un promedio de 67,872% para un total adjudicado de $185.675 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, comentó que con un récord en el volumen de negocios del año, “la divisa norteamericana operó con tendencia mixta y con un recorrido irregular y muy sinuoso”.
“Por momentos, el contagio del temprano derrape del real y otras monedas frente al dólar, potenciaron una suba del tipo de cambio mayorista que lo llevó a tocar máximos en los $42,65, lejos de los mínimos de ayer anotados en los $42,10 a poco del inicio de las operaciones”, finalizó Quintana.
En el mercado de dinero entre bancos, conocido como el call money, se operó en el entorno del 66%.
El Ministerio de Hacienda informó que en la licitación de ayer se recibieron, para las Letes con vencimiento el 29 de noviembre, ofertas por u$s 1.023 millones.
Del total ofertado, se adjudicaron u$s 750 millones, a un precio de corte de u$s 968,50 por cada u$s 1.000, lo cual representa una TNA de 5,47% y una TIREA de 5,53%.
El índice Merval de la Bolsa porteña avanzó un 0,5%, tras dos fuertes caídas, a un cierre de 30.926,73 unidades.
Las alzas del día las encabezaron las acciones de Transportadora de Gas del Sur (+3,4%); YPF (+2,3%) y Edenor (+2,1%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí