“El éxodo” pone punto final al ciclo “Ciudad en Escena”

Edición Impresa

El ciclo “Ciudad en Escena”, que sube al escenario del Coliseo Podestá las más destacadas producciones de la escena teatral independiente local, cerrará su edición 2019 con la puesta en escena de “El Éxodo: ficción patria”, que se llevará a cabo mañana, desde las 21, en el recinto de 10 entre 46 y 47.

Con dirección de Juliano Cabrino y la actuación de Belén Hurlebaus, Mariano Garay y Jules Franco, la obra ganadora del Concurso de la Comedia Municipal 2018 transcurre en Humahuaca, el 23 de agosto de 1812.

“Desde el cerro, no se escucha más que el susurro del viento. Cuchi y Cerúleo, bajo el mando de la Capitana, integran la retaguardia del debilitado ejército del norte. Los tres aguardan en lo alto de la quebrada la llegada inminente de las tropas realistas. Todo el pueblo ha partido, tierra arrasada. El final se anuncia, la fría y silenciosa noche los abrazará con su pesada lentitud, regando con sangre la tierra del norte”, dice la sinopsis de este trabajo una comedia dramática con recursos de clown, música y actuaciones para todas las edades.

El texto de la obra es una creación colectiva del grupo La Tramoya, “Nos basamos en poesías, relatos, cartas del general Manuel Belgrano, canciones, entre otros, de Atahualpa Yupanqui”, explica su director, Juliano Cabrino.

El ciclo “Ciudad en Escena” llegará así a su fin tras mostrar este año, durante su cuarta edición, las obras “Una cajita dentro de un cuaderno” (14/3), “Cautivos” (15/3), “Hugo Figueras y la banda del vagón” (17/3) y “La Martín Fierro” (22/3). Se trata de una iniciativa pensada con el fin de “acompañar, difundir y promover las producciones locales” explicó Gastón Marioni, director del teatro, quien aseguró además que La Plata es “una gran usina de estéticas teatrales y textualidades nuevas que deben estar en el teatro municipal de esta ciudad”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE