El reclamo por los paros docentes en Ensenada llegó a la Legislatura
Edición Impresa | 30 de Abril de 2019 | 01:54

A través de un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense, el senador provincial por Cambiemos, Juan Pablo Allan, expresó ayer su “más firme repudio y la más profunda preocupación por la situación que se desarrolla en Ensenada”, donde, tal como denunció un grupo de madres e informó EL DIA, alumnos de varias escuelas perdieron al menos 20 de los 38 días del ciclo lectivo en curso por huelgas docentes impulsadas por el gremio Suteba Multicolor.
Para Allan, “el 49% de los 12.410 alumnos que asisten a las escuelas de gestión estatal de Ensenada son virtuales rehenes de los paros”.
“Es una situación preocupante y fuera de contexto. El gobierno provincial acordó la paritaria con los sindicatos docentes hace dos semanas, en el marco de una negociación donde priorizamos el diálogo y cumplimos con sus reclamos”, expresó el legislador, a la vez que despotricó contra la “naturaleza partidaria” de las medidas de fuerza.
Cabe recordar que el secretario general de Suteba Multicolor, Daniel Rapanelli, justificó las medidas en que “siguen sin cobrar 11.000 docentes bonaerenses y un centenar en Ensenada”. En la Provincia lo negaron y anticiparon que trabajan en un plan para recuperar contenidos.
Las medidas gremiales, concluyó Allan, “buscan desestabilizar al Gobierno pero sólo logran perjudicar a miles de alumnos y familias”. En una línea similar, se expresará en las próximas horas el concejal Gustavo Asnaghi con el proyecto de ordenanza que presentará en el deliberativo ensenadense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE