

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupa que deben responder con sus bienes ante reclamos laborales en la Justicia, incluso en las entidades solidarias
A las penurias que deben pasar para pagar los servicios, mantener asociados y seguir adelante en un contexto de crisis económica, a los voluntarios que participan en clubes y entidades de bien público se le suma la preocupación de tener que asumir con sus bienes personales cualquier juicio que pudiera surgir vinculado a las instituciones. “Si esto no se revé es el final del voluntariado”, sostuvo con preocupación Dora Rodríguez, contadora del dormicentro de 6 entre 60 y 61 que aloja gratuitamente a familias del interior con hijos internados en el Hospital De Niños.
La contadora destacó que la legislación no contempló el servicio social que ofrecen las entidades sin fines de lucro. “Nos equiparan con quien tiene una PyME y nosotros lo que hacemos es cubrir algo que el Estado no cubre como es darle un techo a las familias que vienen del interior y no tienen dónde vivir mientras sus hijos están internados”, sostuvo.
Es que desde 2015 con la entrada en vigencia del Código Civil, ante hechos que merezcan sanciones judiciales y de los que se halle responsables a los clubes y entidades de bien público - por acción u omisión -, no sólo se podrá accionar contra el patrimonio de la institución sino el de sus miembros de comisión directiva.
Por eso se realizaron numerosas reuniones en diferentes entidades para evitar la avalancha de renuncias.
Es que entre las actividades que se desarrollan en las entidades no se descarta que, por ejemplo, aquel que ofreció dar clases para colaborar se considere despedido e inicie un juicio laboral.
Las posibles sentencias desfavorables, embargos y ejecuciones por cuentas impagas, juicios laborales o personales, y mora en el pago de servicios, son algunas de las cosas de las que tendrían que hacerse cargo los miembros de las comisiones directivas.
LE PUEDE INTERESAR
Transformar al Puerto local en un motor para el desarrollo
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian calvario vecinal junto a dos obras en construcción
Juristas y analistas del orden normativo coincidieron en que se trata de un tema que puede resultar polémico.
El punto potencialmente problemático del nuevo Código es el que hace al alcance de la responsabilidad de los administradores en las personas jurídicas en general y a las asociaciones civiles en particular. El ítem incluye una norma que habla expresamente del deber de lealtad y diligencia que deben tener los administradores, y que implica que tengan que responder en forma ilimitada y solidaria por cualquier daño causado en el ejercicio de sus funciones sea por acción u omisión.
Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata y de la Casa del Tango, señaló que las instituciones cuentan con seguros y deben tener el personal en blanco, pero si por alguna razón eso no es así los dirigentes tienen que responder con sus bienes en caso de juicios.
“Ser dirigente es un desafío porque no se cuenta con apoyo del Estado y se corren riesgos de toda naturaleza; no se toma en cuenta la importancia de que las entidades estén abiertas, el ambiente sano, solidario y que en suma se forma gente para el futuro”, señaló Alba al reconocer que con el nuevo Código los dirigentes responden con su patrimonio ante cualquier problema.
Alba aclaró que los colaboradores que integran comisiones o subcomisiones no pueden recibir remuneración ni hacer juicios.
“Sobrevivimos gracias al esfuerzo de los socios y de los dirigentes; pero es muy difícil con problemas como ese o con el aumento de las tarifas que fue del 1.300 por ciento”, concluyó Alba.
“Si ante un juicio tenemos que responder con nuestros bienes, será la muerte del voluntariado”
Dora Rodríguez, Voluntarias Platenses
“Es un desafío ser dirigente con el nuevo Código respondemos con nuestro patrimonio”
Alberto Alba, Federación de Instituciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí