 
					
					
				 
            “eL test genético ayuda a entender como cada quien metaboliza los alimentos”, explica la licenciada jamardo
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más nutricionistas se apoyan en estudios de ADN y bioimpedancia para diseñar planes alimentarios de mayor efectividad
 
            “eL test genético ayuda a entender como cada quien metaboliza los alimentos”, explica la licenciada jamardo
 
              Nicolás Maldonado 
 nmaldonado@eldia.com 
Como sucede a menudo con la investigación de avanzada, que a la larga termina teniendo una aplicación popular, algunas herramientas nutricionales reservadas antes a deportistas de elite han comenzado a estar a la mano de personas que buscan alcanzar su peso ideal. Es el caso de la nutrigenómica y los estudios de bioimpedancia, dos nuevos recursos que algunos especialistas en Nutrición están utilizando ya para desarrollar planes alimentarios personalizados de mayor efectividad.
A diferencia de la balanza, la talla y el Indice de Masa Corporal (las herramientas tradicionales en que se basan los nutricionistas), los estudios de bioimpedencia y los tests de nutrigenómica permiten obtener información muy precisa sobre la forma en que cada persona acumula grasas en su cuerpo y cómo los alimentos inciden sobre éste a nivel molecular.
“La ventaja de pasar de una metodología clásica a un enfoque molecular está directamente relacionada con el hecho de que los efectos de los alimentos en la salud no pueden ser completamente entendidos sin una comprensión más profunda de cómo los nutrientes actúan a nivel molecular”, explica la especialista en Nutrigenómica Jimena Jamardo desde el Centro de Nutrición y Salud Nutrihouse.
A partir de un hisopado de la mucosa bucal, los tests nutrigenéticos permiten determinar los polimorfismos, esas peculiaridades genéticas que posee cada persona y que la hacen proclive a desarrollar determinada condición. Gracias a ellos los nutricionistas pueden conocer las mayores o menores chances de ese paciente (con respecto a la media de la población) a tener tanto una intolerancia a la lactosa o al gluten como a desarrollar obesidad, además de otros valiosos datos sobre la forma en que su organismo metaboliza las proteínas, hidratos de carbono y grasas; responde al ejercicio físico; se vale de los minerales y antioxidantes o controla el mecanismo de saciedad.
En resumen, “el test nos permite a los profesionales contar con información muy precisa para ajustar o introducir nuevos hábitos nutricionales que refuercen las probabilidades de éxito de los pacientes a la hora de mejorar su salud y mantenerse en su peso ideal”, explica por su parte la licenciad en Nutrición Belén Kain.
De la mano de este recurso, la ciencia de la nutrición incorpora, en el siglo XXI el conocimiento del metabolismo, de las interacciones entre genes y-nutrientes y de los alimentos, con la finalidad de mejorar la alimentación y ofrecer planes nutricionales cada vez más más a la medida de cada quien.
LE PUEDE INTERESAR
 
          En el Planetario ya festejan los 50 años de la llegada del hombre a la Luna
LE PUEDE INTERESAR
 
          Un estudio cuestiona la idea de que beber moderadamente tenga beneficios
A la par de la nutrigénómica, la bioimpendancia -la otra gran herramienta que están comenzando a utilizar algunos los nutricionistas- consiste en un método de alta precisión para analizar la composición corporal. Para ello se basa en un equipo que mide, en forma indolora y no invasiva, la resistencia que nuestro cuerpo opone al paso de una pequeña corriente eléctrica.
Dado que la grasa -a diferencia de los músculos, huesos y vasos sanguíneos- es una mala conductora de electricidad y genera una mayor resistencia a su paso, el estudio de bioimpedancia permite conocer al detalle su porcentaje y su distribución en los tejidos biológicos.
¿Para qué sirve esa información? Sirve ante todo para dar una mejor batalla al sobrepeso y la obesidad, aunque su espectro de aplicaciones es mucho mayor.
“A partir de los resultados de una bioimpedancia los nutricionistas podemos desarrollar el enfoque nutricional más adecuado para cada paciente y monitorear los resultados del plan nutricional”, explica Jamardo al comentar que el estudio también permite detectar otros desequilibrios, relativos a la mineralización, bajo peso o porcentajes insuficientes de masa magra prediciendo así problemas a largo como fracturas y desnutrición.
Pero además de contribuir al diseño de una dieta a medida, este estudios “resulta de enorme utilidad para enfocar la educación alimentaria de cada paciente, ayudándolo a que entienda mejor por qué ciertos alimentos no deberían ser parte de su dieta habitual”, explica Kain.
Herramientas antes reservadas para deportistas de elite hoy se aplican para lograr el peso ideal
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí