
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las bajas temperaturas todavía no llegaron y los números ya son altos. Afirman que las estadísticas muestran un serio problema de salud pública
Un total de 631 casos de bronquiolitis por día se registraron en los últimos meses en niños menores de 2 años, según las últimas estadísticas oficiales, cifra que representa “un verdadero problema de salud pública”, alertaron ayer especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ante la llegada de las bajas temperaturas.
Los datos surgen del Área de Vigilancia de la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de Situaciones de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, que detalló que hasta la semana 47 del año pasado se habían reportado 230.608 casos en menores de 2 años (631,8 por día), mientras que en 2017 hubo 283.828 casos.
“La magnitud de esas cifras y la cantidad de internaciones por esa causa, que afecta fundamentalmente a los lactantes, representa un verdadero problema de salud pública y exige estar alertas ante la aparición de los primeros síntomas”, afirmó la doctora Florencia Lución, integrante de la Subcomisión de Epidemiología de la SAP.
El agente infeccioso más común que causa bronquiolitis, principal enfermedad respiratoria en menores de 2 años y primera causa de muerte en menores de 12 meses, es el virus sincicial respiratorio (VSR) y, con menor frecuencia, otros virus como influenza (virus de la gripe) parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus.
La patología no tiene en la actualidad tratamiento específico ni vacuna, y la única intervención aprobada es la administración de un anticuerpo de alto costo dirigido a una población muy específica (niños prematuros y con cardiopatías de alto riesgo).
En la Argentina, el pico anual de la enfermedad, que comienza con un resfrío y a los dos o tres días presenta síntomas como sibilancias, fatiga, fiebre o hundimiento del tórax al respirar, se produce entre mayo y agosto.
LE PUEDE INTERESAR
La remó durante 154 días y llegó en kayak desde Nueva Zelanda a Ushuaia
LE PUEDE INTERESAR
Becas para que argentinos se entrenen como astronautas
“Las infecciones respiratorias en general y las bronquiolitis en particular se repiten año tras año pero con un marcado incremento en la época invernal, sobre todo en los meses de junio y julio y en menor medida, aunque también con mucha concentración de casos, en mayo y agosto”, precisó la pediatra Viviana Aguirre, miembro de la misma subcomisión de la SAP.
Otros factores que aumentan el riesgo de contraer bronquiolitis son la exposición al humo del cigarrillo, la falta de lactancia materna o de vacunación y el hacinamiento.
“El impacto de las condiciones ambientales en el riesgo de desarrollar bronquiolitis es considerable una vez que el recién nacido es dado de alta del hospital y entra a la comunidad”, alertó por su parte Graciela Muñecas, vocal titular del Comité de Pediatría Social de la SAP.
Por eso es “fundamental” destacar las medidas que disminuyen el riesgo de contraer la infección, como “estimular la lactancia materna, evitar la exposición al tabaquismo y el contacto con personas enfermas, estimular la rutina de lavado de manos con agua y jabón y desinfectar las superficies y objetos como juguetes o picaportes”, detalló a su vez la pediatra neumonóloga y miembro de la SAP Gisela Martinchuk Migliazza.
“También es fundamental que el niño haya recibido las vacunas correspondientes a la edad de acuerdo con el calendario nacional, ya que hay muchas que protegen contra agentes productores de infecciones respiratorias agudas, como las antipertussis, antisarampionosa, anti-Haemophilus influenza b, antineumocócica y antigripal”, completó Leonardo De Lillo, secretario del Comité de Medicina Interna de la SAP.
A fines de abril la Fundación Infant, una ONG creada por médicos argentinos que estudia las causas de enfermedades respiratorias en chicos, anunció que algunos de sus miembros están participando de una investigación internacional para desarrollar una vacuna contra la bronquiolitis, que se aplicaría a las madres para que pasen los anticuerpos a sus hijos por vía placentaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí