Polarizar con Cristina, la fórmula a la que apuesta Vidal en busca de la reelección
Edición Impresa | 16 de Mayo de 2019 | 02:28

La reciente irrupción de Cristina Fernández en el escenario preelectoral con movimientos que dan señales claras sobre su intención de competir por la presidencia y el freno en la caída de la imagen negativa del presidente Mauricio Macri, que hace unos 30 días logró cortar la sangría en la intención de voto. Esos son los dos datos centrales sobre los que se basó la nueva estrategia diseñada en la Gobernación bonaerense para enfrentar lo que viene en la campaña electoral.
Polarizar con Cristina. Esa es la idea que terminó de cobrar forma en las mesas de los estrategas políticos que trabajan con María Eugenia Vidal.
En los laboratorios de calle 6 creen que la aparición de la ex presidenta tanto en la presentación de su libro “Sinceramente”, como en la reunión de la mesa política del PJ el martes pasado significan una ventaja política para el oficialismo.
“Dejamos de pelear contra un fantasma. Ahora sí es contra ella”, explicaron cerca de la Gobernación. La decisión, por eso, es poner a Vidal en un plano de enfrentamiento directo con Cristina como figura central de la oposición, más allá de que el rival directo de la mandataria bonaerense sería otro, acaso Axel Kicillof o un intendente como Martín Insaurralde. Quizás, Sergio Massa.
El enfrentamiento, de acuerdo a los borradores que circulan por estas horas en el equipo de campaña de Vidal, se planteará al menos en tres ejes centrales: la lucha contra las mafias (un discurso sobre el que la Gobernadora pivotea desde el inicio de la gestión), la obra pública (con la presencia de Vidal en todos los actos de inauguración en territorio bonaerense pero también a nivel nacional) y la “calidad institucional”, marcando el contraste entre su administración y la gestión K.
En la Gobernación estiman que la aparición de Cristina favorece las chances de Vidal
Para la eventual disputa con Kicillof en la carrera por la Gobernación, en Cambiemos ya comenzaron a definir una estrategia, que apuntará a subrayar la identificación del ex ministro de Economía con la agrupación kirchnerista La Cámpora. “Kicillof es La Cámpora, aunque tenga buenos modales”, grafican cerca de calle 6.
Buena parte de esos lineamientos se abordaron ayer en un encuentro que mantuvo el Jefe de Gabinete Federico Salvai con el bloque de senadores provinciales de Cambiemos que preside Roberto Costa.
Allí, Salvai mostró el trabajo político que vienen realizando utilizando “Big Data”, es decir, cuantiosa información sistematizada sobre la evolución del voto en todo el territorio bonaerense.
Con gráficos y estadísticas, el Jefe de Gabinete mostró zonas con distintas segmentaciones para focalizar el trabajo en el territorio. “Tenemos que retener el voto que nos acompañó en 2015 y 2017 y que ahora está enojado por la situación económica”, se dijo en el encuentro.
Siempre con un ojo en las variables económicas, que por ahora viene dando algo de respiro a Cambiemos, Vidal y su equipo de campaña tiene ahora el objetivo de trabajar sobre el universo de los desencantados.
Para eso, la Gobernadora pidió que armen reuniones en el territorio con votantes de Cambiemos enojados. La prueba piloto se hizo en Lanús. Y dicen que el resultado logró devolver entusiasmo en el campamento político del oficialismo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE