
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La segunda temporada de la serie, que llegó a Netflix días atrás, deja “más en claro” que en Brasil la delincuencia es “generalizada”
Escena de la segunda temporada de “El mecanismo”, que llegó a Netflix la semana pasada / Netflix
La segunda temporada de la serie brasileña “O Mecanismo”, que Netflix lanzó la semana pasada en todo el mundo, muestra que la corrupción en Brasil no es una exclusividad del partido de Luiz Inácio Lula da Silva sino que se extiende a todas las formaciones, afirmaron la semana pasada sus productores.
“Siempre dije que El Mecanismo no tenía ideología y que era algo generalizado para todos los partidos de Brasil. En la segunda temporada eso queda más claro”, aseguró el premiado director José Padilha (“Robocop” y “Tropa de Elite”) en una rueda de prensa en la que anunció el lanzamiento de la segunda temporada de la polémica serie.
“La propia historia de la Lava Jato comprueba que integrantes de todos los partidos de Brasil fueron denunciados o enjuiciados por corrupción. Si inicialmente la investigación se centró en el PT (Partido de los Trabajadores) después se extendió a los dirigentes de las otras grandes formaciones”, agregó.
La primera temporada, lanzada en marzo de 2018, pocos meses antes de las elecciones presidenciales de octubre, fue duramente criticada por los militantes del PT, que la calificaron como una producción destinada a perjudicar políticamente a Lula, el presidente más carismático de Brasil (2003-2010) y que desde abril del año pasado purga en prisión una condena por corrupción.
En la primera temporada, el líder socialista, con un nombre ficticio, es retratado como un ex presidente interesado en ocultar a todo costo las corruptelas descubiertas en su Gobierno y en el de su sucesora, Dilma Rousseff (2011-2016).
La serie está basada en la Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil, que mandó a prisión a decenas de políticos, incluyendo a Lula, y a varios de los principales empresarios del país por haber montado una red para desviar recursos de la petrolera estatal Petrobras.
LE PUEDE INTERESAR
“Pachamama”: una historia con raíces autóctonas
La segunda temporada, también de ocho episodios, comienza con la persecución al empresario Ricardo Brecht (nombre usado para referirse a Emilio Odebrecht, el presidente de la mayor constructora de Brasil) y el descubrimiento de que era líder de una red que repartía sobornos a políticos de todas las ideologías y partidos en Brasil para adjudicarse contratos públicos.
La serie describe que la corrupción en Brasil es generalizada y que parte de la historia del país, como la destitución de Rousseff y el encarcelamiento de Lula, hace parte de un complot de un pequeño grupo de poderosos que durante décadas ha asaltado al Estado.
“La serie muestra que la condición necesaria para cualquiera que quiera gobernar Brasil es participar en El Mecanismo”, dijo Padilha.
En la apertura de la nueva temporada aparecen imágenes de decenas de políticos de todos los partidos salpicados por corrupción mientras se escucha de fondo una popular canción según la cual, si alguien grita “agarren al ladrón” en una sala llena de personalidades brasileñas, todo el mundo sale corriendo.
“Siempre dije que El Mecanismo no tenía ideología y que era algo generalizado”
“Era la apertura que queríamos para la primera temporada pero solo la usamos en la segunda gracias a que no sufrimos la avalancha de procesos judiciales que temíamos”, dijo el director.
Padilha desmintió que esté desilusionado con la Lava Jato y arrepentido con lo provocado por la primera temporada de la serie al ser interrogado sobre artículos críticos al juez responsable por la investigación, Sergio Moro, que publicó en la prensa este año.
Aclaró que sus críticas no están dirigidas a la Lava Jato sino a Moro por haber aceptado asumir como ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, el ultraderechista que fue elegido presidente en octubre gracias en parte al rechazo del electorado a todos los políticos involucrados en corruptelas.
“Fueron artículos sobre Moro y sobre su burrada de asociarse al actual presidente de Brasil, también asociado a escándalos de corrupción y a milicias (grupos paramilitares)”, afirmó.
Agregó que si en la primera temporada de la serie fue indulgente con Moro, ya que en la época era un héroe que lideraba el combate a la corrupción, en la segunda no escondió sus errores procesales, como la divulgación de un audio grabado ilegalmente con la única intención de impedir que Lula fuera nombrado ministro de Rousseff.
Padilha agregó que en la segunda temporada tampoco quiso ser indulgente con Lula, al que muestra como víctima de persecuciones, ya que considera que, si bien implantó políticas positivas contra la pobreza y las desigualdades en su primer mandato, terminó asociándose claramente a “El Mecanismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí