
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el Banco Central, el sistema financiero continúa mostrando un importante grado de solidez, con altos niveles de liquidez
Según el Informe sobre Bancos correspondiente a marzo de 2019, publicada por el BCRA; el sistema financiero continúa mostrando un importante grado de solidez, con niveles relativamente elevados de liquidez y solvencia y acotadas exposiciones a los riesgos intrínsecos, estructurales y aquellos relacionados al ciclo financiero.
Además, los indicadores de solvencia para el agregado de las entidades financieras continuaron elevados. Al cierre del primer trimestre de 2019 la integración de capital representó 15,9% de los activos ponderados por riesgo. Este nivel de integración de capital del sistema financiero se encuentra muy por encima de la exigencia mínima normativa de capital para el sector, alcanzando a representar 184% de esta última.
Por otra parte, en marzo el saldo de los depósitos en pesos del sector privado se redujo en términos reales, acumulando una caída interanual de 4,5% real. Comparado a marzo 2018 se observó un incremento en los depósitos a plazo (11% interanual real) que compensó parcialmente la reducción en las cuentas a la vista (que cayó 16,9% interanual real). Los depósitos en moneda extranjera del sector privado se expandieron 14,5% en los últimos 12 meses (en moneda de origen). En marzo la ponderación de los depósitos del sector privado en el fondeo total del sistema financiero se ubicó en 58,9% (con una suba de 4,5 puntos porcentuales interanuales).
En el plano fiscal, el Gobierno volvió a modificar el Presupuesto 2019 y elevó en $ 11.820 millones la previsión de déficit fiscal. En Hacienda resaltan que “sólo es una autorización de gasto, no necesariamente se va a ejecutar”. La proyección de ingresos sólo se eleva en $ 1.781 millones, mientras que las autorizaciones de gastos se ampliaron en $ 13.600 millones. Según la serie que lleva la Dirección de Análisis Fiscal de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, la Decisión Administrativa 398 fue la quinta modificación de relevancia del Presupuesto 2019 que ahora asciende a un gasto total de $ 4,22 billones, del cual se lleva ejecutado el 28,8%.
En el ámbito impositivo, la AFIP elevó de $ 1 millón a $ 1,5 millones el importe a partir del cual los contribuyentes deben informar el detalle de los bienes al 31 de diciembre de cada año. De esta forma, se eleva un 50% el piso de ingresos (brutos) para la declaración informativa de Ganancias y Bienes Personales.
LE PUEDE INTERESAR
Re/Max denuncia hostigamiento del Colegio de Martilleros
LE PUEDE INTERESAR
Creció 6% el Índice de Confianza del Consumidor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí